hidrocarburos-petróleo

  • Monto de canon transferido se incrementó en 150% respecto al año anterior.
  • Cusco, Loreto, Ucayali, Piura, Tumbes y Puerto Inca recibieron importantes recursos de la producción de hidrocarburos.
  • Recursos fueron transferidos a Gobiernos regionales, locales, universidades nacionales e institutos.

El canon por la producción de hidrocarburos (petróleo y gas) en el país durante los primeros cuatro meses del año ascendió a 1,600 millones de soles, registrando un incremento de 150 por ciento respecto a similar periodo del 2021, debido a la recuperación del precio del petróleo en el mercado internacional.

Del total del canon transferido; 1,276 millones de soles correspondieron a Cusco, 186 millones a Piura, 64.4 millones a Loreto, 46.5 millones a Tumbes, 17.86 millones a Ucayali y 8.9 millones de soles a Puerto Inca en Huánuco.

Ver también:  PERUPETRO: Avanza la licitación de hidrocarburos en Talara, los resultados se conocerán el 24 de febrero

PERUPETRO indicó que sólo en el mes de abril de este año las transferencias de canon ascendieron a 393 millones de soles.

Las transferencias de canon se realizaron a los gobiernos regionales, consejos municipales, universidades nacionales e institutos superiores de los departamentos donde hay producción de petróleo y gas.

En el año 2021 el canon por la producción de hidrocarburos a nivel nacional ascendió a 2,807 millones de soles. Desde el año 1993 a la fecha, el canon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a 36,098 millones de soles.

El canon es la participación (efectiva) de la que gozan los gobiernos regionales y locales de los ingresos y rentas obtenidas por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.

Ver también:  Proceso de licitación continúa con ocho postores para el Lote I y siete postores para el Lote VI

Los recursos que corresponden al canon y sobrecanon, son transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, por encargo de la presidencia del Consejo de Ministros, a las cuentas especialmente destinadas para este fin de cada uno de los gobiernos regionales y locales.

Estos recursos se denominan “Recursos Determinados” y es una fuente de financiamiento del Presupuesto General de la Nación, cuya característica principal es que les pertenecen a los beneficiarios (Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, etc.) hasta que lo ejecuten, y en ningún caso son devueltos al Gobierno Central. Los recursos deben ser utilizados por dichas autoridades de acuerdo a la legislación vigente.

Acerca de PERUPETRO S.A.

PERUPETRO S.A. es la empresa estatal de derecho privado que tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.