La empresa energética PetroTal Corp. anunció sus resultados operativos y financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, confirmando un desempeño destacado que la consolida como líder en producción de petróleo en Perú. Con un promedio de 23,280 barriles de petróleo por día (bopd), la compañía ha superado su récord anterior y se posiciona por encima de su rango de guía anual.
El presidente y director ejecutivo de PetroTal, Manuel Pablo Zúñiga-Pflücker, destacó el logro en términos optimistas: “La producción de PetroTal sigue alcanzando nuevos máximos en 2025. Establecimos un nuevo récord trimestral en el primer trimestre y estamos superando la guía de producción anual de 21,000 – 23,000 bopd”.
Producción récord impulsada por Bretaña
El crecimiento sostenido de PetroTal se apoya principalmente en el rendimiento del campo Bretaña, ubicado en el Lote 95, que promedió 22,660 bopd durante el trimestre, lo que representa un incremento del 17% respecto al cuarto trimestre de 2024 y un 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, en marzo de 2025, la producción en Bretaña alcanzó los 23,100 bopd, marcando un récord mensual para el campo.
Este desempeño fue respaldado por los resultados de la campaña de perforación de 2024. El pozo 23H, incorporado en la última semana de febrero, alcanzó una producción promedio de 3,363 bopd en marzo, con un pico diario de 5,110 bopd. Por su parte, el pozo 22H, iniciado a mediados de enero, registró una producción promedio de 4,386 bopd en marzo.
En cuanto al campo Los Ángeles, ubicado en el Lote 131, su producción se mantuvo estable con 620 bopd, aunque por debajo de los 950 bopd registrados en el primer trimestre de 2024.
Solidez financiera en medio de expansión
Al cierre del primer trimestre de 2025, PetroTal reportó una posición de caja total de 113.6 millones de dólares, de los cuales 103 millones eran fondos no restringidos. Esta cifra se mantiene prácticamente sin variación respecto al cierre del cuarto trimestre de 2024, cuando la caja total alcanzó los 114.5 millones de dólares.
La estabilidad financiera de la compañía se debe, en parte, a un programa de desarrollo relativamente ligero durante este periodo, compensado por la liquidación de cuentas por pagar acumuladas. Al 31 de marzo, las cuentas por pagar no auditadas ascendían a 60 millones de dólares, mientras que las cuentas por cobrar eran de 87 millones de dólares, en comparación con los 88 millones y 85 millones, respectivamente, registrados a fines de 2024.
Además, PetroTal mantiene una estrategia proactiva de cobertura frente a la volatilidad del mercado petrolero. “Como se ha informado anteriormente, tenemos coberturas en casi el 40% de nuestra producción proyectada para 2025. Estas coberturas tienen un valor actual de aproximadamente 11 millones de dólares”, indicó Zúñiga-Pflücker. Las mismas fueron estructuradas mediante “collars sin costo”, con un precio piso de $65 por barril, un techo de $82.50 por barril y un tope de $102.50 por barril.
Perspectivas operativas y responsabilidad financiera
Durante el segundo trimestre, PetroTal ejecutará dos iniciativas clave para fortalecer su posición operativa. Por un lado, se está movilizando el equipo y los componentes de acero para iniciar el proyecto de control de erosión en Bretaña, cuya fase de campo comenzará el próximo mes. Paralelamente, en el Lote 131, se alista un programa de reacondicionamiento de pozos en el campo Los Ángeles, como preparación para la llegada de una nueva plataforma de perforación a mediados de año.
No obstante, la compañía sigue con atención la evolución del mercado petrolero. “Estamos monitoreando de cerca el panorama de precios del crudo. Mantenemos una alta flexibilidad para gestionar nuestro programa de capital según nuestras capacidades de financiamiento. Seguimos comprometidos con desarrollar nuestros activos a un ritmo responsable, en paralelo con un programa estable de retorno de capital”, señaló el ejecutivo.
Sobre PetroTal
PetroTal Corp. es una compañía pública de desarrollo y producción de petróleo y gas, con sede en Calgary, Alberta. Está listada en las bolsas TSX (TAL), AIM (PTAL) y OTCQX (PTALF). Su enfoque principal es el desarrollo de activos petroleros en el Perú, especialmente su participación del 100% en el campo Bretaña Norte, en el Lote 95, donde inició operaciones en junio de 2018.
Desde inicios de 2022, PetroTal se consolidó como el mayor productor de petróleo crudo en Perú. Su equipo directivo cuenta con amplia experiencia en exploración y desarrollo en el país andino, y su Junta Directiva está comprometida con el desarrollo seguro y eficiente de sus activos. La empresa también impulsa iniciativas de producción energética responsable, con sensibilidad hacia las comunidades locales y beneficios sostenibles para todos los grupos de interés.