Denisse Abudinén

La compañía PetroTal Corp., líder en exploración y producción de petróleo en el Perú, ha anunciado con satisfacción el nombramiento de Denisse Abudinen como nueva integrante de su Board of Directors, con efecto inmediato. Esta incorporación representa un paso estratégico en el fortalecimiento del liderazgo de la empresa, especialmente en un contexto de crecimiento sostenido y consolidación internacional.

Denisse Abudinen se unirá al grupo actual de directores de PetroTal que se presentarán para su reelección en la próxima Junta General Anual de Accionistas, la cual ha sido programada para el 19 de junio de 2025.

Trayectoria de una líder global

El ingreso de Denisse Abudinen al directorio de PetroTal se da en calidad de directora independiente y no ejecutiva. Su perfil profesional evidencia una sólida experiencia internacional en los sectores de petróleo y gas, energías renovables e industria petroquímica. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos ejecutivos de alto nivel en diversas partes del mundo, consolidando una visión global y estratégica del sector energético.

Ver también:  PetroTal confirma la absorción de Petrolífera Petroleum efectiva desde mayo

Actualmente, Abudinen se desempeña como Vicepresidenta de Desarrollo de Mercados Globales de Bajo Carbono en Methanex Corporation, con sede en Vancouver, Canadá. Antes de incorporarse a esta firma, ejerció el cargo de Chief Executive Officer de ENAP Sipetrol (Egipto), con base en El Cairo. Cabe destacar que su carrera profesional comenzó en 2007 en ENAP (Empresa Nacional del Petróleo de Chile), ascendiendo progresivamente a puestos clave dentro del negocio de exploración y producción.

Durante su trayectoria en ENAP, ocupó posiciones como Jefa de Estrategia Corporativa y Desarrollo de Negocios, así como Jefa del Negocio Upstream, con operaciones activas en Argentina, Ecuador, Egipto y Chile. Además, trabajó con la prestigiosa consultora McKinsey & Company, en la oficina de Ciudad de México, como Asesora Senior de Desarrollo de Clientes para América Latina.

Ver también:  PetroTal alcanza nuevo récord de producción y mantiene sólida posición financiera en el primer trimestre de 2025

En el ámbito académico, Denisse Abudinen es ingeniera civil industrial (2006) y licenciada en administración de empresas (2007) por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y posee una maestría en Gestión Internacional (2012) otorgada por el King’s College London.

Una bienvenida estratégica

El anuncio fue acompañado por declaraciones del Presidente y Director Ejecutivo de PetroTal, Manuel Pablo Zúñiga-Pflücker, quien expresó su entusiasmo por la incorporación de la nueva directora. “Quisiera unirme a mis colegas del directorio para dar una cálida bienvenida a Denisse Abudinen. Ella aporta una gran experiencia en la industria global del petróleo y gas, lo que fortalecerá nuestro liderazgo mientras PetroTal se enfoca en ejecutar su estrategia de crecimiento y desarrollo”, afirmó.

Esta designación subraya el compromiso de PetroTal con la incorporación de talento internacional de primer nivel, que permita consolidar su visión de largo plazo y robustecer su posición en el mercado energético peruano e internacional.

Ver también:  PetroTal alcanza nuevo récord de producción y mantiene sólida posición financiera en el primer trimestre de 2025

Sobre PetroTal

PetroTal Corp. es una empresa pública con cotización triple en las bolsas TSX (TAL), AIM (PTAL) y OTCQX (PTALF), domiciliada en Calgary, Alberta, y enfocada en el desarrollo de activos petroleros en el Perú. Su principal activo es el campo petrolero Bretaña Norte, en el Lote 95, donde mantiene el 100% de participación operativa. La producción de crudo en esta zona se inició en junio de 2018 y desde entonces la empresa ha mantenido una línea de expansión significativa.

En los primeros meses de 2022, PetroTal se consolidó como el mayor productor de petróleo crudo del Perú, marcando un hito importante en la industria energética nacional. Su equipo de gestión posee una amplia experiencia en exploración y desarrollo de petróleo en territorio peruano, y trabaja bajo una visión centrada en la eficiencia operativa, la seguridad y el compromiso comunitario.