formalización minera

El Pleno del Congreso de la República, que preside Eduardo Salhuana Cavides, aprobó, en la sesión plenaria de este viernes 29, siete dictámenes de proyectos a favor de los sectores agrario y educación, para la formalización de la pequeña minería y la lucha contra la minería ilegal.

Se aprobó el dictamen de los proyectos de ley 7462, 8899, 9259, 9294, y otros, que propone establecer la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal.

Dicho plazo culmina el 30 de junio de 2025, y “puede ser prorrogado por única vez por seis (06) meses adicionales mediante Decreto Supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas)”.

Ver también:  MINEM autoriza iniciar la Fiscalización Orientativa, para optimizar la seguridad en la infraestructura petrolera en toda la costa

Además aprobó, en segunda votación, el dictamen del Proyecto de Ley 6606 que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la creación de la autoridad multisectorial para combatir la minería ilegal y los delitos conexos y promover el desarrollo socio económico de las regiones afectadas (Amcomi).

La principal función de Amcomi será coordinar estrategias y acciones con los ministerios y entidades del sector público para enfrentar la minería ilegal y sus delitos conexos.
Fue exonerado del trámite de segunda votación.