aguas subterráneas

El Pleno de Congreso aprobó por mayoría en segunda votación el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7051/2023-CR, que propone declarar de interés nacional la creación del Programa nacional de aguas subterráneas (PNAS) para asegurar su disponibilidad del recurso a favor de la agricultura y de otros usos.

El objetivo de la iniciativa es desarrollar estrategias y acciones para la conservación, el uso eficiente y la recarga de los acuíferos, a fin de asegurar su sustentabilidad y disponibilidad para el consumo humano, la agricultura, e industria.

La congresista María Taipe Coronado (Perú Libre), vicepresidenta de la Comisión Agraria, dijo que de lo que se trata es proporcionar un marco legal que permita el monitoreo, la protección y el uso sostenible de las aguas subterráneas, dada su importancia para el desarrollo socioeconómico del país.

Ver también:  Pleno del Congreso censuró a ministro del Interior

El proyecto cuya autora es la congresista Cruz María Zeta Chunga (Fuerza Popular) dispone que para efectivizar la creación del PNAS, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, así como con los gobiernos regionales y locales realizarán las acciones correspondientes para su formulación, aprobación e implementación.