Pluz Energía nueva flota de autos eléctricos

ProActivo | Pluz Energía adquirió una flota de 35 vehículos 100% eléctricos, BYD Yuan Up, para sus tareas de operación. La presentación de estas SUV es un importante paso en el proceso de transición energética en Perú, ya que busca implementar la tecnología para un futuro más sostenible y eficiente en el transporte.

Para Omar Franco Chambergo, Presidente del Consejo Directivo del  Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), la adquisición de  estas unidades también resulta un hito de inclusión de la innovación en cada uno de los procesos que desarrolla la industria.

“Esto debe repercutir de forma positiva en todo el sector energético del país. Consideramos que estos actos igual deben ser imitados y mejorados también por otras empresas del sector,” señaló en declaraciones recogidas por ProActivo.

Chambergo agregó que OSINERGMIN tiene el compromiso de seguir con su rol fiscalizador y regulador para que estas energías nuevas beneficien a todo el sector energético peruano y al desarrollo del país en general. “Sabemos que la energía es el motor del desarrollo del país. Si no hay energía, no hay desarrollo del país”.

“Nuestro compromiso es fomentar, apoyar este tipo de iniciativas y también trabajar en que nuestra población y en general todos los sectores que demandan energía en el país la reciban de forma oportuna y con la calidad adecuada, niveles de tensión adecuados, frecuencia adecuada y que, por consiguiente, se desarrolle un mercado energético sostenible,” agregó Omar Franco Chambergo.

Innovación asequible

Daniel Yoshiwara, jefe de Producto de BYD en Pluz Energía, señaló que la incorporación de la BYD Yuan Up marca un avance significativo en la transformación del transporte, por sus capacidades tecnológicas y por su impacto ambiental.

Ver también:  Pluz Energía recibe financiamiento verde por S/ 174 millones del BCP

Yoshiwara resaltó que estos vehículos ofrecen una experiencia de manejo innovadora, con conectividad avanzada y un diseño pensado en la comodidad y seguridad del conductor.

“La ventaja de los vehículos eléctricos, a diferencia de un vehículo convencional, es que el ciclo de mantenimiento es menor, porque no tienes tantos ruidos o no tienes tanto desgaste”, declaró en exclusiva para ProActivo.

Pluz Energía nueva flota de autos eléctricos

Asimismo, enfatizó que BYD trabaja el tema de accesibilidad de precios, por lo que todos los vehículos de la marca tienen casi un mismo nivel de precios que un vehículo a combustión. Precisó que el precio en lista para la BYD Yuan Up es de U$D 28.990. 

Pluz Energía nueva flota de autos eléctricos

Movilidad eléctrica en minería

Por su parte, Camilo Vento, gerente de Operaciones de Pluz Soluciones, subrayó la importancia del lanzamiento para la operación de la empresa, cuyo objetivo es alcanzar una flota eléctrica en su totalidad. De igual modo, señaló la aplicación está abierta a cualquier segmento del mercado. En ese sentido, puso como ejemplo que en una operación minera o logística, se trataría de dos impactos, el de reducir la huella de carbono y el de tener un menor consumo energético.

Ver también:  Pluz Energía evitó la emisión de más de 11 mil toneladas de CO2 gracias a iniciativas sostenibles

“El sector minero, como muchos otros, siempre busca eficiencia en sus operaciones. Introducir el concepto de movilidad eléctrica en ellas es un concepto importante, por cuanto buscar opciones más eficientes, tanto en costo, como en reducción de emisiones de CO2, va en línea con los objetivos estratégicos o los objetivos energéticos que tiene la industria minera. En ese sentido, vemos una buena oportunidad de atender ese segmento”, señaló en exclusiva a ProActivo.

Pluz Energía nueva flota de autos eléctricos

Perú en proceso de electrificación

En tanto, Felipe Salgado, gerente de Motorysa, representante exclusivo de BYD en Perú, contó que Pluz buscaba una solución cero emisiones, un auto con buena autonomía, rendimiento, y características tecnológicas.

“BYD es el líder en el mundo en vehículos de nuevas energías y es la única empresa que ha integrado verticalmente, desde que fabrican las baterías donde son especialistas. Sabemos que más del 50% de los smartphones utilizan baterías BYD y ellos han trabajado desde hace muchos años en baterías, pero ahora tienen vehículos de alta tecnología”, dijo Salgado a ProActivo.

El gerente de Motorysa también señaló que el proceso de electrificación en el Perú todavía es un segmento pequeño que se viene dando; sin embargo, los crecimientos son de casi 100% a 80% por año. “Este año vamos a crecer y esperamos en ese sentido, gracias a BYD que ya se introdujo en el mercado, Es un cambio que se va a dar. Falta todavía mejorar mucho la red de carga”, señaló.

Carga

En cuanto a la carga, los vehículos BYD Yuan Up están equipados con innovadores sistemas que facilitan su recarga rápida y segura. Estos autos utilizan el cargador plug and charge, que permite recuperar la autonomía en solo 15 minutos, cubriendo aproximadamente 100 kilómetros.  

Ver también:  Pluz Energía incorporó a más de 43 mil familias al servicio eléctrico en su primer año de operaciones

El proceso es sencillo, basta con tocar la pantalla, pasar la tarjeta RFID (Identificación por Radio Frecuencia, por sus siglas en inglés) para actualizar la carga, y en segundos inicia la recarga que puede recuperar del 20% al 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. Además, la carga se realiza a una potencia de hasta 30 kilovatios, lo que garantiza eficiencia y rapidez, permitiendo a los usuarios continuar sus actividades sin largas interrupciones.

Más características

La BYD Yuan Up cuenta con un motor de 174 caballos de potencia y una batería de 45 kWh, capaz de recorrer hasta 380 kilómetros con una sola carga. Su plataforma ePlatform 3.0, en tercera generación, reduce el peso y optimiza el espacio interior, brindando una cabina más amplia y cómoda. Posee la batería Blade, una de las más seguras a nivel mundial, la cual resiste perforaciones y golpes sin riesgo de incendio, incrementando la seguridad de la unidad.

Además, el auto incorpora tecnología avanzada, como una pantalla giratoria de 12.8 pulgadas, conectividad con smartphones, aplicación para monitoreo remoto, llave digital mediante NFC (Comunicación de Campo Cercano, por sus siglas en inglés), y funciones de seguridad como frenos ABS (Sistema de de frenos antibloqueo, por sus siglas en inglés) y seis airbags, para viajes modernos y seguros.