El contrato, firmado el 17 de febrero de 2025, establece que RAM realizará 2,264 metros de perforación diamantina (DDH) desde niveles subterráneos. Este programa de exploración tiene como objetivo confirmar y replicar los altos valores de oro, plata y cobre encontrados en vetas de sulfuros y óxidos en la mina Callanquitas.
Programa de perforación
El programa de perforación se divide en dos fases principales:
- 1,043 metros serán perforados en siete pozos en la veta de sulfuros tensionales.
- 1,221 metros serán perforados en cinco pozos en la veta Callanquitas Oeste.
El costo de la perforación es de US$285 por metro, y se espera que la campaña comience en la primera semana de marzo de 2025 y finalice en julio del mismo año. Los análisis geoquímicos serán realizados por SGS Perú S.A.C., utilizando métodos de ensayo con cuatro ácidos y ensayo al fuego.
- Confirmar la geometría y replicar los altos valores de oro, plata y cobre en la veta de sulfuros tensionales, interceptada previamente por el pozo de perforación CA-24-07, que mostró valores de 9.20 metros con 10.34 g/t de oro, 1,670.8 g/t de plata y 4% de cobre. Además, se buscará corroborar los altos valores de óxidos en la veta Callanquitas Este.
- Ampliar los recursos inferidos de óxidos con grados económicos de oro y plata en la veta Callanquitas Oeste, basándose en los valores interceptados por los pozos CA-24-09 y CA-24-10 en 2024.
Mina Callanquitas
La mina Callanquitas es un activo clave para PPX Mining, ubicada en el norte de Perú, una región conocida por su riqueza mineral. Los altos valores de oro, plata y cobre encontrados en las vetas de sulfuros y óxidos confirman el potencial de esta mina para contribuir significativamente a la producción de metales preciosos y base en el país.
Además, la mina Callanquitas se encuentra cerca del proyecto Igor, otro activo importante de PPX Mining, que también ha mostrado resultados prometedores en exploraciones anteriores.