Los precios del cobre subían el martes debido a que Estados Unidos aplazó los aranceles a productos mexicanos y canadienses, aunque persistía la preocupación por las tensiones comerciales y los riesgos para el crecimiento mundial ya que Estados Unidos y China intercambiaron restricciones comerciales.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,5% a 9.146 dólares la tonelada métrica hacia las 1107 GMT.
El metal, utilizado en la energía y la construcción y a menudo visto como un indicador del crecimiento mundial, tocó un mínimo de cuatro semanas el lunes antes de recuperarse cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió la imposición de fuertes aranceles a México y Canadá durante un mes.
Sin embargo, un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas entró en vigor el martes, y fue recibido con un paquete de medidas de represalia de China, que incluyó regulaciones de exportación más estrictas para el tungsteno y otros cuatro metales críticos.
Aunque hubo cierto alivio por el hecho de que la cifra no alcanzara las promesas de campaña de Trump de imponer aranceles del 60% a los productos chinos, se espera que persista la volatilidad en los mercados.
Trump, que describió su medida como una “salva de apertura”, hablará con el presidente chino, Xi Jinping, esta misma semana, según el portavoz del presidente estadounidense. Los principales mercados chinos reabrirán el miércoles tras la festividad del Año Nuevo Lunar.
“La incertidumbre en torno a los aranceles y los riesgos potenciales de una guerra comercial global sugieren una perspectiva desafiante a corto plazo (para los metales)”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.
“Sin embargo, los precios están actualmente respaldados por una prima creciente para el cobre en Nueva York sobre Londres, impulsada por las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro y la especulación sobre las posibles medidas que China podría tomar para impulsar la demanda interna”.
Los futuros más activos del cobre estadounidense Comex ganaron un 0,6% hasta 4,331 dólares la libra, lo que representa una prima de 402 dólares la tonelada sobre la referencia LME.
Entre otros metales, el aluminio LME se mantenía estable en 2.622 dólares la tonelada, el zinc subía un 0,8% a 2.820 dólares, el estaño ganaba un 0,8% a 30.135 dólares, el plomo subía un 0,6% a 1.957 dólares mientras que el níquel caía un 0,7% a 15.100 dólares.
Fuente: Reuters