Fuente: Reuters
Los precios del oro operaban estables el martes tras el desplome del lunes de los futuros estadounidenses desde niveles récord, con los inversores centrados ahora en unos datos de inflación en Estados Unidos que podrían determinar el calendario de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
A las 1046 GMT, el oro al contado cotizaba sin apenas cambios a 3.345,59 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cedían un 0,2%, a 3.394,1 dólares.
El lingote cedió un 1,6% en la víspera, a un mínimo de más de una semana, y los futuros perdieron más de un 2% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en las redes sociales que no impondrá aranceles a los lingotes importados.
Un informe que indicó que Washington había impuesto aranceles a las importaciones de lingotes de 1 kilo envió los futuros del oro estadounidense a máximos históricos el viernes.
Los futuros del oro Comex a un mes están ahora en línea con el precio al contado de Londres después de alcanzar una prima cercana a los 40 dólares/onza el viernes, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.
“Sin embargo, en ausencia de una declaración oficial, esta convergencia puede resultar temporal, y los dos precios podrían divergir de nuevo si resurge la incertidumbre”, señaló.
La atención se centra ahora en el Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos, que se publicará a las 1230 GMT. Los economistas consultados por Reuters esperan que el IPC subyacente haya subido un 0,3% en julio, lo que elevaría la tasa anual al 3%, alejándose aún más del objetivo del 2% de la Fed.
En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0,3%, a 37,7 dólares la onza; el platino ganaba un 0,9%, a 1.338,84 dólares; y el paladio mejoraba un 1,2%, a 1.149,25 dólares.
Fuente: Reuters