Eduardo Melchor Arana Ysa

Tras la renuncia de Eduardo Adrianzén, el Gobierno ha designado al exministro de Justicia, Eduardo Melchor Arana Ysa, como nuevo presidente del Consejo de Ministros. El cargo que él deja será ocupado desde ahora por el abogado Juan Alcántara Medrano.

“Este es un Gabinete de concertación y su principal característica será la coordinación y la convergencia con los gobiernos regionales y municipales, la sociedad civil y el Congreso de la República, con el evidente respeto de la independencia de poderes, y con una visión descentralista”, indicó el premier Arana.
En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que la próxima semana iniciará una ronda de reuniones con representantes políticos, sociales y del sector empresarial, con el propósito de identificar objetivos comunes para lo que resta de la actual gestión gubernamental.
“Vamos a enfocar nuestros esfuerzos en resolver los principales problemas del Perú en dos aspectos fundamentales: la seguridad ciudadana, que incluye la lucha contra la criminalidad y el crimen organizado, y el fortalecimiento de la economía para dejar un país en una situación estable”, manifestó.

Emergencia en Pataz

Con relación a la crisis de inseguridad que atraviesa la provincia liberteña de Pataz, el titular de la PCM señaló que una de las prioridades de su gestión será enfrentar con firmeza la criminalidad en esta parte del país, en coordinación con las instituciones del sistema de justicia. Para ello se han desplegado 1000 efectivos policiales y 500 miembros de las Fuerzas Armadas en la zona.

Ver también:  Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
Uno de los principales resultados de la lucha contra la criminalidad es la captura de Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, en la ciudad de Medellín, en Colombia. Tras la presentación de una carpeta fiscal ante el Poder Judicial por parte del Ministerio Público, se autorizó su detención preliminar con el objetivo de esclarecer las responsabilidades en el asesinato de 13 personas en la provincia de Pataz, indicó el premier Arana.
Premier Eduardo Arana destaca labor de la Policía en detención de Miguel Rodríguez, alias Cuchillo

Trayectoria

Abogado de formación, egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ha trabajado en el Congreso de la República, el Consejo Nacional de la Magistratura y el Poder Judicial. Además, posee una maestría en Derecho Constitucional y Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal, así como estudios de especialización en la Universidad de Bologna, en Italia.

Ver también:  Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros

Entre 2009 y 2011, fue jefe del gabinete de asesores del entonces presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein. También fue secretario del disuelto Consejo Nacional de la Magistratura.

En el 2018 postuló por el partido Alianza para el Progreso (APP), de César Acuña, en las elecciones municipales y regionales. En esa ocasión quiso ser regidor por el distrito limeño de San Isidro. En la declaración jurada presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) menciona una sentencia por alimentos en el Cuarto Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho.

En 2024, un reportaje del programa Cuarto Poder reveló que Arana mantuvo más de 180 comunicaciones telefónicas entre 2011 y 2018 con el exjuez prófugo César Hinostroza, una de las principales figuras del caso Cuellos Blancos. También se le ha vinculado con Walter Ríos, otro de los implicados en esa red de corrupción judicial.

Ver también:  Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros

El 6 de septiembre del 2023, Arana fue nombrado como el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo del cuestionado Daniel Maurate quien fue ascendido a otra cartera ministerial.​ El saliente titular del Minjus fue duramente cuestionado en un inicio porque diversos reportajes periodísticos revelaron que tenía 28 conversaciones con el exjuez César Hinostroza, entre mayo del 2015 y enero del 2018. El 13 de abril de 2025, Arana anunció su renuncia.

Integrante de la Logia Masónica del Perú, ostenta el grado 33.