- Este reconocimiento valora proyectos que impulsan la restauración de obras y monumentos históricos, promueven la conservación del patrimonio documental y bibliográfico, difunden los aspectos más valiosos de la cultura peruana tanto dentro como fuera del país, y fomentan la expresión artística nacional en todas sus formas.
El Premio IPAE a la Empresa, en su categoría “Promoción de la cultura peruana”, reconoce a las instituciones privadas que apuestan por promover iniciativas orientadas a rescatar, preservar y difundir el legado cultural del país. Este reconocimiento valora proyectos que impulsan la restauración de obras y monumentos históricos, promueven la conservación del patrimonio documental y bibliográfico, difunden los aspectos más valiosos de la cultura peruana tanto dentro como fuera del país, y fomentan la expresión artística nacional en todas sus formas.
A lo largo de los años, diversas empresas han sido galardonadas por sus iniciativas en favor de la cultura. Una de ellas fue UNACEM:
Programa Arqueológico “Escuela de Campo Valle de Pachacamac” – UNACEM (2022) La empresa cementera UNACEM ha promovido la valorización del patrimonio arqueológico mediante la capacitación de más de 1,000 arqueólogos y la ejecución de 40 investigaciones científicas. Este programa ha sido clave en la protección de importantes sitios arqueológicos del valle de Pachacamac, integrando el conocimiento ancestral con la formación académica.
En esta edición 2024, IPAE Acción Empresarial invita a las empresas interesadas a postular a completar la ficha de inscripción y enviar el expediente del proyecto según el esquema disponible en la web www.ipae.pe/premioipaeempresa o al correo electrónico [email protected]. La fecha límite para postular es el próximo 21 de abril.
Cabe indicar que las empresas que serán reconocidas en las categorías de Educación y Cultura del Premio IPAE a la Empresa 2024 recibirán las esculturas de Gabriela Macchiu Rodríguez y Armando Mayta Sanguineti, artistas galardonados en la vigésimo sexta edición del Concurso Anual de Escultura, organizado por el Centro Cultural de la Asociación Cultural Peruana Británica, un certamen que ha impulsado el talento artístico en el Perú desde 1999.