Un paso decisivo para la transición energética en el sur del país se concretó hoy en Arequipa con la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Arequipa y H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno.
El acuerdo establece un marco de colaboración orientado a la generación y transferencia de conocimientos, así como al intercambio de tecnologías necesarias para el desarrollo del Hub de Hidrógeno y sus derivados en Arequipa. Este hub se proyecta como un pilar fundamental del Nodo Energético del Sur, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad de la región.
Durante la ceremonia, el convenio fue suscrito por el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el presidente de H2 Perú, Daniel Cámac.
Daniel Cámac destacó:
“El hidrógeno, como industria emergente, necesita marcos regulatorios, infraestructura e incentivos adecuados, además de una articulación estrecha entre el sector privado, el Estado, la academia y la cooperación internacional. Solo así podremos transformar la incertidumbre en creatividad, innovación y nuevas oportunidades. Este acuerdo refleja el compromiso de Arequipa y del Perú para impulsar esta tecnología y posicionar a la región como un referente en la descarbonización industrial”.
Asimismo, durante la firma del acuerdo, la Embajada del Reino Unido en Lima, representada por el embajador Gavin Cook, anunció el respaldo de la embajada a través del financiamiento de un estudio de mapeo de actores y análisis de gobernanza. Este estudio se desarrollará en cinco fases:
- Mapeo y priorización de actores clave.
- Análisis comparativo con estándares internacionales.
- Diseño y validación de modelos de gobernanza en coordinación con actores locales.
- Elaboración de una hoja de ruta de corto plazo, con acuerdos concretos y pilotos.
- Activación del hub de hidrógeno en Arequipa a través de las primeras iniciativas estratégicas.
Sobre H2 Perú
H2 Perú es el gremio referente en el país en hidrógeno renovable y de bajas emisiones, conformado por 75 asociados que incluyen empresas, profesionales, aliados institucionales y representantes de la academia. La asociación impulsa el desarrollo de esta energía sostenible, clave para una economía descarbonizada, promoviendo una industria respetuosa con el medioambiente, generadora de empleo y promotora de nuevas competencias para el país.