lingotes de oro puro

De acuerdo con cifras del Boletín Estadístico Minero, en mayo de 2023, la producción aurífera nacional alcanzó la cifra de 7 687 825 gramos finos, reflejando un decrecimiento de 7.4% respecto a lo reportado en mayo de 2022 (8 299 460 gramos finos), como resultado de menores niveles de producción de Compañía Minera Poderosa S.A. (-28.4%), Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (-23.6%) y Minera Yanacocha S.R.L. (-12.2%).

2023: Estructura de la producción de oro por empresas, enero-may

Fuente: MINEM

Asimismo, en el análisis acumulado al quinto mes de 2023 (37 233 491 gramos finos), se presentó una contracción de 3.5% en contraste a lo reportado en similar periodo de 2022 (38 573 753 gramos finos), como resultado de menores niveles de producción de Compañía Minera Poderosa S.A. (-11.6%), Minera Yanacocha S.R.L. (-10.7%) y Minera Aurífera Retamas S.A. (-12.9%).

Ver también:  Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Poderosa S.A. ostentó el primer lugar con el 8.8% de participación. Mientras que, Minera Yanacocha S.R.L. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. se ubicaron en segunda y tercera posición con el 8.0% y 6.9%, correspondientemente.

A nivel departamental, a mayo de 2023, La Libertad continuó en primer lugar con el 33.0% del total, departamento donde sobresalió Compañía Minera Poderosa S.A. Seguidamente, Arequipa se ubicó en segundo puesto con el 23.0% resaltando Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Por último, Cajamarca se posicionó tercero con una contribución de 20.2% donde resaltó Minera Yanacocha S.R.L