Además la firma perforó 13 nuevos pozos, de los cualesseis fueron en Colombia y siete en Chile.

geopark petroleo

Al tercer trimestre de 2014, la producción de petróleo y gas de GeoPark, que tiene presencia en Chile, Colombia, Brasil, Argentina y pronto en Perú, aumento 66% en relación al mismo período del año anterior, alcanzando los 21.548 barriles de petróleo equivalentes por día.

“El incremento se explica con el fuerte y continuo crecimiento del Bloque Llanos 34, en Colombia, y el aporte inicial de la puesta en marcha de la producción en los bloques de Tierra del Fuego, en Chile”, señaló la empresa en un comunicado.

Ver también:  Crisis Israel-Irán: ¿Qué importancia tiene el estrecho de Ormuz para el mercado del petróleo?

Nuevos pozos
Durante el tercer trimestre del 2014, la firma perforó 13 nuevos pozos (seis en Colombia y siete en Chile), de los cuales dos son de exploración y 11 de desarrollo, y añadió un nuevo bloque exploratorio de 91.000 hectáreas en la cuenca del Bajo Magdalena, Colombia.

Adicionalmente, la Compañía continúa con la delimitación y evaluación del campo Tigana en el Bloque Llanos 34, también en Colombia.

En Perú
El pasado mes de octubre, Petroperú y GeoPark anunciaron su asociación para la exploración y explotación del Bloque Morona (Lote 64), que cubre 769,000 hectáreas en la prolífica cuenca del Marañón.

El Bloque Morona cuenta con 55 millones de barriles de reservas probadas y probables, certificadas por la firma independiente Ryder Scott, y 200 a 600 millones de barriles de recursos de exploración.

Ver también:  El bloqueo del estrecho de Ormuz podría llevar el precio del petróleo más allá de los 100 dólares

Gestión