minería en Perú

En el mes de enero de este año, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 4,53% al compararlo con similar mes del año 2021, como resultado del desempeño positivo de los subsectores minero metálico (3,61%) e hidrocarburos (9,76%); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Este resultado se explicó por los mayores volúmenes de producción de estaño (14,7%), cobre (11,4%), oro (4,5%) y molibdeno (0,2%); por el contrario, disminuyó la extracción de hierro (-29,6%), zinc (-13,2%), plomo (-1,8%) y plata (-0,2%). Asimismo, el subsector hidrocarburos avanzó en 9,76% debido a la mayor extracción de petróleo crudo (20,2%), gas natural (17,6%) y líquidos de gas natural (0,7%).

En 1,60% disminuyó el consumo interno de cemento

Durante el mes de estudio, el consumo interno de cemento se redujo en 1,60% resultado que estuvo asociado al menor dinamismo de obras privadas y públicas, desarrolladas dentro del marco del Estado de Emergencia Nacional en el país, prorrogado de acuerdo al D.S. Nº 186-2021-PCM vigente desde el 1 de enero del 2022, que oficializó medidas restrictivas diferenciadas por departamento acorde al nivel de alerta en provincias.