I Cumbre Produce Circular

El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE) destinó un total de S/ 54 millones para respaldar 229 proyectos desarrollados bajo en modelo de economía circular. Así lo mencionó el ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero durante la realización de la I Cumbre Produce Circular, organizado por esta cartera para articular y fortalecer el ecosistema productivo sostenible a nivel nacional y sumar esfuerzos para facilitar la transición de las mipymes hacia el modelo de economía circular.

Durante este evento, el ministro González Guerrero realizó la presentación oficial de la Segunda Hoja de Ruta de Economía Circular para la Industria Manufacturera y el Comercio Interno al 2030 que busca alcanzar un país con empresas más productivas, más innovadoras y más sostenibles.

“Este instrumento de política pública define con claridad nuestras prioridades: Gobernanza, infraestructura de calidad, innovación y financiamiento para una industria verdaderamente circular y se suma a la hoja de ruta, ya existente, para los subsectores pesca y acuicultura, consolidando a Produce como el primer ministerio que transversaliza la economía circular en toda su estructura sectorial” expresó el ministro González Guerrero.

Ver también:  PRODUCE crea Unidad Técnica Agroindustrial en Tacna para fortalecer las cadenas de palta, naranja, olivo, orégano y vid

Destacó que desde el programa ProInnóvate se han financiado 229 proyecto con enfoque de economía circular y se han destinado más de S/ 54 millones en el marco de esta iniciativa y de acción frente al cambio climático.

El director de la Coordinación Técnica de ProInnóvate, Freddy Hilacondo Reyna, presentó un balance de los proyectos financiados por el programa a través de los diferentes concursos en los portafolios de emprendimientos, innovación, desarrollo productivo, bajo este sistema de circularidad. Hilacondo Reyna agregó que este mecanismo de financiamiento, que no es al 100%, es un gran incentivo para que las empresas inviertan y se den cuenta de la importancia de invertir en este modelo productivo.

Ver también:  PRODUCE anuncia lanzamiento de Programa de Garantías para impulsar la innovación y modernización de las MIPYME

A lo largo de la cumbre también se realizó un panel sobre Economía Circular y Comercio moderado por viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe Luján, que contó con la participación de representantes de las embajadas de Alemania, Unión Europea y Corea del Sur.

La cumbre también incluyó la Hackathon “Soluciones Tecnológicas para una Economía Circular”, un espacio de carácter colaborativo para generar soluciones innovadoras que ayudar a las empresas a avanzar hacia prácticas más sostenibles.

Se desarrollaron conferencias magistrales que abordaron la temática de la circularidad y el potencial transformador que se proyecta en los Parques Eco industriales del país.

Como parte del evento también se realizó un desfile de moda sostenible y una feria que albergó emprendimientos e industrias con soluciones circulares o enfoques sostenibles e innovadores.
ProInnóvate contó, además, con un stand informativo sobre los servicios que ofrece y el proceso de postulación para acceder a los fondos no reembolsables que brinda.

Ver también:  PRODUCE: Ingenieros peruanos desarrollan el primer cargador autosostenible para vehículos eléctricos en el país

Además de las autoridades mencionadas, fueron parte de esta cumbre encuentro, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Castro, el director ejecutivo de ProInnóvate, Alejandro Afuso, representantes de la cooperación internacional, especialistas, funcionarios del sector público, representantes de los gremios empresariales y el público asistente.