Foto: El Comercio
Álvaro Quijandría, de ProInversión, dijo que se espera generar compromisos de inversión por poco más de US$4.000 millones.
El Gobierno espera adjudicar este año 16 proyectos de infraestructura que involucrarán inversiones por poco más de 4.000 millones de dólares, anunció el director ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría.
Foto: ProInversión
Los proyectos, a concesionarse bajo la modalidad de asociación público-privada, incluyen obras en transporte, energía, minería, saneamiento, educación, salud e inmuebles, indicó Quijandría, desde ProInversión.
En el cálculo de ProInversión, se concesionarán entre el primer y segundo semestre la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, Hidrovía Amazónica, Línea de Transmisión Aguaytía-Pucallpa, Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, los puertos de Ilo y Salaverry, y la implementación de bandas ancha de telecomunicaciones para Amazonas, Ica y Lima.
De cumplirse con este objetivo, Proinversión pasaría de haber adjudicado obras por 1.350 millones de dólares de inversión el 2016 a 4.060 millones en 2017, señaló Quijandría.
El stock de proyectos que tiene ProInversión actualmente asciende a 122 proyectos de infraestructura, pero de ese total, solo se adjudicaron menos de 2.000 millones en los últimos dos años.
Fuente: El Comercio
¿ Cuando terminan de transferir a la actividad privada las empresas que ocasionan pérdidas al Estado? .
No se trata sólo de concesionar. Se trata que el Estado no es empresario y no debe seguir manejando, a costa del dinero de todos los peruanos, empresas deficitarias que -estoy seguro- en manos privadas serían negocios rentables. Por citar ejemplos : Sedapal y Petroperú.