PROINVERSIÓN inaugura nueva oficina Macro Regional Sur en Arequipa

PROINVERSIÓN reafirmó su compromiso con la descentralización al inaugurar su nueva oficina Macro Regional Sur en la ciudad de Arequipa. La ceremonia contó con la presencia del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Julio Cáceres Arce.

Luis Del Carpio, director Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, destacó que entre 2009 y 2024 se han concretado 200 proyectos en la Macro Región Sur mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Estos proyectos, que abarcan sectores como educación, transporte, saneamiento, salud y seguridad ciudadana, representan una inversión total de S/ 3 342 millones y han beneficiado a más de 7 millones de personas en los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Tacna, Moquegua, Cusco y Puno.

PROINVERSIÓN ha brindado asistencia técnica gratuita a las autoridades y funcionarios subnacionales del sur del país desde su sede en Arequipa. Este apoyo ha sido clave para la ejecución de los proyectos y para fomentar la colaboración entre el sector público y privado.

Concesiones y proyectos de asociación público-privada

En los 22 años de gestión, PROINVERSIÓN ha concesionado 11 proyectos en Asociación Público-Privada (APP) en sectores como transportes, electricidad y justicia, con una inversión de US$ 1 046 millones en beneficio de Arequipa. Además, se han ejecutado cinco proyectos en activos en telecomunicaciones, agricultura y turismo por un monto de US$ 81 millones.

Ver también:  Con aporte del canon minero se construyen viviendas en Arequipa

Del Carpio adelantó que este año se prevé adjudicar dos grupos de proyectos eléctricos por un valor de US$ 170 millones. Estos proyectos son parte de los esfuerzos continuos de PROINVERSIÓN para mejorar la infraestructura y los servicios en la región.

Reunión técnica y proyectos futuros

Puerto de Corío

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el director Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, sostuvieron una reunión técnica para analizar los avances de la próxima firma de convenio para realizar el estudio de demanda del puerto de Corío. Este estudio es fundamental para evaluar la viabilidad y el potencial del puerto, y para planificar futuras inversiones.

Majes Siguas I

La autoridad regional también expresó su interés en continuar colaborando con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para concretar las obras de rehabilitación de Majes Siguas I, que son esenciales para garantizar la seguridad hídrica de la irrigación de Majes, así como la viabilidad de Majes Siguas II. Estos proyectos son cruciales para el desarrollo agrícola y económico de la región.

Ver también:  Project finance, el formato que financia a la mayor planta solar del Perú

Obras por impuestos en la UNSA

La comitiva de PROINVERSIÓN visitó las instalaciones del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados en las áreas de Ingenierías de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA). Este centro fue ejecutado mediante Obras por Impuestos con una inversión de más de S/ 66 millones, beneficiando a 2,000 investigadores, incluyendo alumnos, docentes y administrativos, durante un período de 10 años.

Nueva oficina de Coordinación Regional Sur

La nueva oficina de Coordinación Regional Sur de PROINVERSIÓN, ubicada en el Cercado de Arequipa (Calle Dante Alighieri 35, Urb. Los Pinos – Vallecito), permitirá intensificar las acciones de asistencia técnica y legal que necesiten las autoridades y funcionarios de la Macro Región Sur. Esta oficina es parte de los esfuerzos de PROINVERSIÓN para descentralizar sus servicios y apoyar el desarrollo regional.

Ver también:  Proyecto Zafranal: Lluta cuenta con energía eléctrica tras completar mantenimiento de su minicentral

Proyectos adjudicados en 2024

En lo que va del año 2024, ya se han adjudicado 17 proyectos de Obras por Impuestos por un valor de S/ 502 millones en beneficio de las regiones de Cusco, Ayacucho, Tacna, Apurímac y Arequipa. Estos proyectos son parte del compromiso de PROINVERSIÓN para mejorar la infraestructura y los servicios en estas regiones.

Gracias a las acciones de descentralización de PROINVERSIÓN, un total de seis Gobiernos Regionales, 84 Gobiernos Locales, cinco entidades del Gobierno Nacional, una universidad y 43 empresas privadas se han comprometido con el mecanismo de Obras por Impuestos en el sur del país. Este compromiso refleja la confianza en este modelo de inversión pública y la colaboración entre el sector público y privado.

En el departamento de Arequipa, se han ejecutado 67 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/ 1 100 millones. Este año, la región cuenta con un tope de S/ 3 285 millones para ejecutar más proyectos bajo esta modalidad, lo que permitirá seguir mejorando la infraestructura y los servicios en la región.