PROINVERSIÓN

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN presentó el Anuario Estadístico 2024, un documento que consolida información correspondiente al período 2002-2024 sobre Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI) que se promocionan en Perú, además de los mecanismos de facilitación de Inversión Extranjera Directa registrada ante PROINVERSIÓN por los inversores.

Entre los datos más resaltantes incluidos en esta publicación estadística, se encuentran los resultados récords registrados durante el año 2024 por la agencia, como la adjudicación de 15 proyectos bajo APP y PA, por cerca de US$ 9000 millones, monto anual más alto en los últimos diez años.

Ver también:  Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos en Trujillo

Cabe mencionar que, en el mismo periodo, se adjudicaron 126 inversiones mediante OxI, que significaron S/ 4204 millones, el nivel más alto desde la creación de esta modalidad hace 16 años.

En cuanto a los mecanismos de facilitación de inversiones, se destaca la firma de 8 convenios de estabilidad jurídica, así como el acceso de 25 empresas al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV y una al Régimen de Reintegro Tributario. Cabe precisar que el saldo registrado de inversión extranjera directa (IED) registrada ante PROINVERSIÓN fue de US$ 30 361 millones.

La información presentada consta de tres secciones: la primera, un análisis macroeconómico nacional e internacional; en la segunda, se brindan series históricas y datos consolidados sobre APP, Proyectos en Activos, OxI, Inversión Extranjera Directa, Convenios de Estabilidad Jurídica, Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV y Régimen de Reintegro Tributario; y en la tercera, se presenta información sectorial y territorial sobre los proyectos promovidos.

Ver también:  PROINVERSIÓN: existen 20 corredores logísticos consolidados que impulsan las exportaciones

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Análisis de Datos, Investigación e Inteligencia Estratégica de la agencia, encargada de la elaboración del Anuario Estadístico 2024, por haber puesto a disposición de los usuarios todos los cuadros y gráficos en formato Excel descargables, lo cual facilita su uso, análisis y reutilización en distintos contextos técnicos e institucionales.

De esta manera la agencia contribuye a generar herramientas útiles para mejorar su gestión y seguimiento, además de aportar con publicaciones de mucho interés y utilidad para el sector público, inversionistas, empresas, comunidad académica, organismos internacionales y público en general, interesados en estos mecanismos de inversión público-privada.