PROINVERSIÓN obras por impuestos en Puno

Las entidades públicas de Puno disponen de un potencial de S/ 1,787 millones para financiar proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN promueve 49 proyectos e inversiones del Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales, así como de universidades públicas del departamento de Puno, por S/ 574.1 millones, a través de este mecanismo. La cartera fue presentada en el evento “Obras por Impuestos: Municipios que Transforman Cartera OxI Puno 2025”, organizado por PROINVERSIÓN en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

De los 49 proyectos expuestos, once corresponden a educación, siete a cultura y deporte, tres a saneamiento, dos a salud, nueve a planeamiento, gestión y reserva de contingencia, tres son agropecuarios, ocho de transportes, dos de ambiente, dos de vivienda y desarrollo urbano y dos de orden público y seguridad.

El evento fue inaugurado por la directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Denisse Miralles, y contó con la participación de autoridades como Eladia Margot de la Riva, vicegobernadora del Gobierno Regional de Puno; Paulino Machaca, rector de la Universidad Nacional del Altiplano; Oscar Cáceres, alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román; y Rusell Mamani, alcalde de la Municipalidad Provincial de Melgar, entre otros. Asimismo, estuvieron presentes representantes de empresas privadas, potenciales inversionistas, así como funcionarios del Gobierno Regional, 23 municipalidades provinciales y distritales y dos universidades públicas.

Ver también:  PROINVERSIÓN: Lima Norte tendrá su primera Planta Desaladora y beneficiará a más de 570 mil vecinos

La directora Denisse Miralles resaltó el avance de las entidades subnacionales de Puno en la ejecución de proyectos mediante OxI, con el propósito de generar desarrollo y bienestar de la población. Precisó que, al cierre de agosto de 2025, a nivel nacional las entidades públicas han adjudicado 176 proyectos e inversiones por S/ 2,150 millones, y que el Gobierno Regional de Puno logró S/ 237 millones tras la adjudicación del Hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo, que beneficiará a 295 mil habitantes.

Por su parte, el rector Paulino Machaca instó a seguir apostando por Obras por Impuestos, recordando que la UNA viene impulsando proyectos innovadores en infraestructura educativa, data center y energía renovable. “Esta es una gran oportunidad para Puno para desarrollar sus proyectos de inversión, no lo dejemos pasar. Con Obras por Impuestos gana la población, Puno y el país”, enfatizó.

Ver también:  “OxI MIMP Road Show” destaca liderazgo peruano en obras por impuestos

Las entidades públicas de Puno cuentan con un potencial de S/ 1,787 millones según los topes establecidos por el MEF para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL). De este total, el Gobierno Regional dispone de S/ 1,221 millones, las municipalidades provinciales y distritales de S/ 533 millones y las universidades públicas de S/ 32 millones. Dichos recursos provienen de canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduanas, participaciones, recursos ordinarios y del Fondo de Compensación Regional (FONCOR).

Desde la implementación del mecanismo en 2009 hasta agosto de 2025, en la región Puno se han adjudicado 6 proyectos mediante OxI por S/ 377 millones, destacando la reciente adjudicación del Hospital Carlos Cornejo Roselló de Azángaro y el proyecto de ampliación y mejoramiento del Hospital San Martín de Porres de Macusani (Carabaya) adjudicado en 2013.

Ver también:  Puno: PNP incauta cargamento de explosivos valorizado en más S/ 420 mil en frontera con Bolivia

Las Obras por Impuestos generan valor para el Estado al acelerar la ejecución de infraestructura en transporte, educación, salud, agua y saneamiento, reduciendo la pobreza y mejorando la calidad de vida. Para la población, esto se traduce en empleo, mayor productividad agrícola, menor costo de movilidad y servicios de calidad, además de promover la transparencia y el control, reduciendo riesgos de corrupción. Finalmente, PROINVERSIÓN reafirmó su compromiso de seguir brindando asesoría técnica gratuita a las entidades públicas y difundiendo información entre más empresas privadas, con el fin de ampliar la participación en este mecanismo que impulsa el desarrollo y asegura obras de calidad en beneficio del país.