PROINVERSIÓN

En el marco de la 37ª edición de la Convención Minera PERUMIN, la directora ejecutiva de PROINVERSIÓN, Tabata Vivanco, viene promoviendo la cartera de proyectos mineros que la entidad prevé adjudicar mediante la modalidad de Proyectos en Activos, por encargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En dicha cartera destaca el Proyecto Minero Sechura, de minería no metálica, ubicado en la región Piura, que demandaría una inversión estimada de US$ 4,400 millones a lo largo de su operación, en caso se opte por darle valor agregado a la roca fosfórica y destinar su producción a la obtención de fertilizantes fosfatados. El proyecto contempla la concesión de cinco unidades mineras para actividades de exploración, explotación, comercialización y posible industrialización de roca fosfórica.

En este contexto, Tabata Vivanco sostuvo una reunión con altos ejecutivos de la Compañía de Minas Buenaventura, liderados por Raúl Benavides. Durante el encuentro, los representantes de la empresa destacaron el acompañamiento técnico de PROINVERSIÓN, el MINEM y Activos Mineros en la materialización del Proyecto Minero El Algarrobo, adjudicado por PROINVERSIÓN a Buenaventura en diciembre de 2024. Este proyecto, que requiere una inversión de US$ 2,753 millones (sin incluir IGV), es de carácter polimetálico e incorpora el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica.

Los directivos de Buenaventura expresaron su expectativa de que el proyecto avance conforme a las etapas establecidas en el contrato de transferencia suscrito con el Estado en marzo de 2025, resaltando la importancia de la articulación público-privada para su éxito.

Por su parte, la titular de PROINVERSIÓN reafirmó el compromiso de la entidad de seguir apoyando y articulando esfuerzos con las entidades públicas competentes, con el objetivo de asegurar la concreción de estas inversiones en beneficio de la región Piura y del país.

Finalmente, Vivanco también sostuvo una reunión con ejecutivos de First Quantum Minerals Perú S.A.C., empresa dedicada al desarrollo de proyectos de cobre, a quienes explicó en detalle los alcances y el potencial del Proyecto Minero Sechura, orientado a impulsar la industrialización de la roca fosfórica, materia prima estratégica para la producción de fertilizantes.