Obras por Impuestos

  • El gobierno regional, gobiernos locales y universidades públicas del departamento del Cusco pueden desarrollar más proyectos mediante OxI sin afectar sus presupuestos, gracias a los nuevos topes CIPRL.

Continuando con su activa labor de promoción descentralizada, PROINVERSIÓN realizó un taller informativo para periodistas del Cusco sobre Asociación Público – Privadas (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI), mecanismos de inversión que promueve la entidad para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias peruanas a nivel nacional.

Ver también:  Puerta del Pacífico: PROINVERSIÓN impulsa construcción de península artificial en Callao a través de Proyectos en Activos

Durante el taller, se informó que el departamento del Cusco tiene un potencial superior a los S/ 6,500 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos, de acuerdo a los nuevos límites anuales de emisión de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Púbico (CIPRL 2023) establecidos este año por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Taller Cusco OxI Institucional

De este monto, el gobierno regional del Cusco dispone de S/ 1,691.5 millones; los gobiernos locales (entre municipios provinciales y distritales) cuentan con S/ 4,314.3 millones y las universidades públicas disponen de S/ 557.4 millones. Obras por Impuestos es una modalidad exitosa de inversión pública, con participación del sector privado, que permite a las entidades públicas ejecutar obras de infraestructura y proveer servicios de calidad en menor tiempo.

Ver también:  MTC: Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene un avance de construcción del 33%

Desde la creación de este mecanismo en Perú, en el año 2008, a la fecha, se han ejecutado 60 proyectos mediante Obras por Impuestos en el departamento de Cusco, beneficiando a más de un millón de habitantes, con una inversión total de S/ 743 millones; concentrados principalmente en Educación (54%) con S/ 403 millones y Saneamiento (20%) con S/ 148 millones.

APP Y PROYECTOS EN ACTIVOS

En otro momento, se expuso las ventajas y procedimientos para desarrollar Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos en Cusco, que con la asesoría de PROINVERSIÓN permiten ejecutar proyectos sostenibles y de alto impacto social como: Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales (PTAR), Terminales Terrestres, Parques Industriales, Centros Médicos especializados, Camales, Institutos Superiores, Mercados de Abastos, entre otros.

Ver también:  Obras por Impuestos: Mejorarán movilidad urbana en Apurímac por casi 1 millón de soles

El taller informativo fue organizado en el marco de la visita técnica que realizará este viernes 18 el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, a la Ciudad Imperial para identificar potenciales proyectos de inversión público-privada, así como sostener una reunión de trabajo con el alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja.