PRIMERO: Estamos en un Estado Social y democrático de Derecho, en la cual el Estado tiene un rol activo en la Economía y en la sociedad civil, en este sentido, el Estado no se debe limitar a reconocer y otorgar derechos a los ciudadanos, sino que debe establecer mecanismos para garantizar La estabilidad económica, y en el presente caso, en el conflicto de las bambas y las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Chila, Choaquere y Chuicuni, el estado hasta la fecha no ha buscado alternativas de solución para que cese los conflictos sociales mediante el dialogo.
SEGUNDO: Somos conscientes y entendemos que la empresa minera tiene compromisos con las comunidades afectadas , pero eso no quiere decir que estas comunidades paralicen de manera abrupta la economía y el desarrollo de nuestro distrito, pues a la fecha nuestras actividades económicas han paralizado más de 45 días, tiempo en el que se nos ha privado el derecho al trabajo, reconocido por nuestra Constitución Política del Estado, el cual establece en el artículo 22° “El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona”.
TERCERO: Exigimos que el Estado asuma su rol mediador, estableciendo una mesa de dialogo en la que se encuentren ambas partes (empresa minera MMG LAS BAMBAS y las Comunidades en conflicto), siendo el único objetivo, la solución del conflicto que llevó a la paralización de la operación minera, y por ende a las actividades económicas que se desarrollaban directa e indirectamente en nuestro distrito de Challhuahuacho, así como a nuestra región y a nivel nacional, por lo que exhortamos a nuestras autoridades del gobierno central, a la empresa minera Las Bambas, comunidades que se arriben a acuerdos del marco legal vigente, y prioricen este problema, para buscar una solución sostenible e Inmediata.
CUARTO: Asimismo, exigimos que el Estado, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 005-2016-PCM, que declara de prioridad nacional el desarrollo económico social del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, que no postergue mas la solución del conflicto que actualmente existe en nuestro distrito de Challhuahuacho, en ese sentido, para la instalación de las mesas de dialogo, el estado este representado por funcionarios competentes que tengan facultades de decisión, en consecuencia busquen la solución inmediata.