Convenio Marco Antauta - Minsur fortalece el desarrollo local con modernización del CETPRO Antauta

El Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Antauta ha sido beneficiado con la entrega de equipos para los programas de Redes y Comunicaciones, Peluquería y Barbería, y Corte y Ensamblaje. Este aporte busca impulsar la formación técnica de los jóvenes de la zona, ampliando sus oportunidades de acceso al empleo y fomentando el emprendimiento local. Este logro es fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Antauta, el CETPRO Antauta y la Unidad Minera San Rafael, y forma parte de los compromisos del Convenio Marco.

Con esta implementación, se espera que la juventud de Antauta tenga mayores herramientas para integrarse al mercado laboral, contribuyendo al desarrollo sostenible del distrito y de la región de Puno. Este avance se enmarca en los compromisos asumidos dentro del convenio marco, que prioriza la inversión en educación como motor de transformación social.

Convenio Marco Antauta – Minsur

La firma del convenio marco, realizada el 9 de mayo de 2022, es un hito en la relación entre las empresas mineras modernas y las comunidades vecinas. El acuerdo, producto de dos años de diálogo y concertación entre la población, Minsur y representantes del Estado, permitió alcanzar consensos en torno a las necesidades más urgentes del distrito.

Ver también:  Solgas propone alternativas frente a la pobreza energética (Exclusivo | Video)

El documento contempla 48 compromisos y proyectos distribuidos en 8 ejes de intervención, que abarcan áreas como:

  • Educación y capacitación
  • Salud y bienestar comunitario
  • Cierre de brechas en infraestructura
  • Fortalecimiento institucional
  • Desarrollo productivo y económico
  • Conectividad digital y tecnológica
  • Programas ambientales e hídricos
  • Cultura y fortalecimiento social