- La empresa sigue apostando por la digitalización de sus operaciones, con una inversión anual de US$ 8 millones en tecnología.
Ransa, operador logístico end to end líder en Latinoamérica con presencia en toda la Costa del Pacífico, tiene como objetivo optimizar el servicio a sus clientes y la eficiencia operativa. Para 2025, la compañía busca consolidarse como un aliado estratégico, ampliando su portafolio de soluciones en distribución y transporte para responder a las necesidades del mercado, así como acelerar su crecimiento a mediano y largo plazo.
«Nuestra meta es seguir fortaleciendo nuestra propuesta de valor, enfocándonos en la especialización de nuestros servicios y en la mejora de la eficiencia operativa a través de una estrategia basada en el crecimiento sostenible y una cultura centrada en el cliente», señaló Iván Sánchez, Chief Operating Officer de Ransa Perú.
En línea con esta estrategia, la empresa prevé un crecimiento del 14% en comparación con el 2024, apalancado en la optimización de sus operaciones y la expansión de su portafolio de servicios. Para ello, fortalecerá su relación con clientes actuales a través del cross sell de soluciones logísticas y continuará ampliando su flota de camiones y distribución.
Además, Ransa proyecta un incremento del 20% de ventas en su servicio de distribución respecto al año anterior, así como duplicar sus resultados en transporte. En ese sentido, desde hace varios años, Ransa ha venido fortaleciendo su flota incorporando tecnologías innovadoras como la telemetría aplicada al conductor, al vehículo y a la vía. Entre estas soluciones destacan los sensores de fatiga, sistemas antivuelco y trazabilidad en tiempo real, garantizando así la seguridad y eficiencia en la cadena de suministro.
La empresa sigue apostando por la digitalización de sus operaciones, con una inversión anual de US$ 8 millones en tecnología. Como parte de este proceso, ha implementado inteligencia artificial en la gestión de inventarios y la automatización de almacenes y procesos clave, además de otras soluciones tecnológicas que optimizan la eficiencia y precisión en la cadena de suministro, buscando consolidarse como una organización data-driven.
Es importante destacar que la sostenibilidad también es fundamental para Ransa. El año pasado, la empresa recibió su primera estrella del distintivo «Huella de Carbono Perú» y ha invertido en una nueva flota de camiones con tecnología Euro V, lo que permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 12%. Asimismo, alcanzó un nuevo hito al obtener el préstamo de la IFC, con el objetivo de mitigar el impacto y riesgo climático, lo que le posibilitará medir su huella en los 12 países donde opera. Además, como parte de su apuesta por las energías renovables, estamos evaluando incorporar vehículos con Gas Natural Licuado (GNL) a su operación y paneles solares en sus almacenes.
«La innovación y la sostenibilidad seguirán siendo pilares fundamentales para fortalecer la competitividad del sector logístico en la región. A través de un enfoque centrado en el cliente y una estrategia de crecimiento sostenido, continuaremos liderando la industria logística en Latinoamérica», concluyó el ejecutivo.