Centro Cultural de San Marcos, sede de la Cumbre de Rectores Perú-Japón

Autoridades académicas de 24 universidades del Perú y Japón –doce de cada país– participarán el viernes 23 de agosto en la Cumbre de Rectores Perú-Japón “Año de la Amistad Perú-Japón”, en la sede del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El encuentro servirá como plataforma para impulsar programas de intercambio interuniversitario y dar continuidad a las iniciativas de colaboración entre universidades de ambos países.

Ver también:  Southern Peru recibe luz ver para realizar mejoras en la Unidad Minera Toquepala

Contribución de la universidad

Además, permitirá a los rectores discutir y llegar a acuerdos con el fin de establecer un marco institucional para la contribución de la universidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el aseguramiento de la calidad de la educación y el impulso a la investigación científica y tecnológica, entre otros temas prioritarios.

La cumbre de este año coincide con las celebraciones del Año de la Amistad Peruano-Japonesa, con ocasión de los 120 años de la inmigración japonesa al Perú.

Esta es la cuarta ocasión en que universidades de ambos países tienen acercamientos para fomentar sus relaciones y abordar temas de interés de la educación superior. Los tres encuentros anteriores se realizaron en 2009, 2011 y 2013.

Ver también:  Ceplan y Gore Loreto impulsan taller de prospectiva territorial para el desarrollo sostenible de la región

Por Japón, participarán representantes de las universidades de Tsukuba, Yamagata, Shinshu, Tokio e Hiroshima, entre otros; en tanto que por el Perú asistirán los rectores de San Marcos, la UNI, Universidad Nacional Agraria, San Antonio de Abad del Cusco y San Cristóbal de Huamanga, entre otras.

Feria y conferencia

Adicionalmente, en el marco de la cumbre, las universidades japonesas participarán en una Feria de Estudios en Japón, en la Biblioteca Central de la UNMSM, el jueves 22 desde las 11:00 horas. Para el sábado 24 se ha programado una conferencia de las universidades y empresas japonesas invitadas, en el auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés.

Ver también:  IGP comparte conocimiento científico con 5 nuevos datasets en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos

El ingreso a estas dos actividades es libre, con capacidad limitada.

Fuente: Andina