La rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) fue de 3.64% en soles durante el primer semestre de este año, con un total negociado de 12,883 millones 842,001 soles en 126 sesiones.

En dólares la rentabilidad de la BVL ascendió a 6.88% (Índice General) para el referido periodo, no obstante que la economía peruana fue afectada por el fenómeno climático El Niño costero y los escándalos de corrupción de la empresa Odebrecht que tenía a cargo la construcción del gasoducto del sur del país.

Respecto al Índice Selectivo se logró una rentabilidad de 1.81% en soles y 5% en dólares durante los primeros seis meses del año, indica el reporte estadístico de la BVL al 30 de junio.

Ver también:  Cerro de Pasco Resources empieza a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima

A niveles sectoriales, las acciones financieras, de consumo y mineras fueron las que mayor rentabilidad obtuvieron con 12.04%, 4.11% y 6.49% en moneda nacional y 15.55%, 7.37 y 9.83% en dólares, respectivamente.

Los sectores que mostraron un desempeño negativo fueron los referidos a las juniors (-26.80% en soles y -24.50% en dólares), construcción (-20.07% en soles y -17.56% en dólares) e industrial (-12.10% en soles y -9.34% en dólares).

También retrocedieron los sectores de servicios (-11.28% en soles y -8.49% en dólares) y eléctrico (-11.28% en soles y -8.50% en dólares).

Commodities

Respecto a la cotización de los principales metales que el Perú exporta, en los primeros seis meses del año, en Nueva York el cobre avanzó 7.99%, el oro 7.82% y la plata 3.95%.

Ver también:  Cerro de Pasco Resources empieza a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima

Mercados internacionales

Por su parte la rentabilidad en dólares de las plazas bursátiles de la región también avanzó en el primer semestre, Colombia (6.45%), Chile (15.20%), Brasil (2.75%), México (24.89%) y Argentina (29.75%).

También se incrementó la rentabilidad en la bolsa de Nueva York en sus indicadores Dow Jones (8.03%), S&P 500 (8.24%) y Nasdaq (14.07%).

Fuente: Andina