- Desde 2021, el programa impulsa la formación práctica y la innovación educativa con tecnología de vanguardia y alianzas estratégicas.
- En el Perú, más de 4,000 jóvenes se beneficiaron en 2025 con herramientas para su desarrollo profesional. Todo ello en línea con los ODS y los principios ESG.
Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, fue reconocido con el segundo lugar en la categoría Proveedores en los Premios ProActivo 2025, gracias a su programa “Acceso a entrenamiento y transición energética”, que viene transformando la vida de miles de jóvenes en el Perú y la región.
El certamen, organizado por la revista ProActivo, premia a empresas e instituciones que desarrollan iniciativas de impacto social, inclusión y sostenibilidad en sectores clave como minería, energía e hidrocarburos. En esta edición se presentaron más de 100 proyectos bajo el lema “Nuevas tecnologías para impulsar el desarrollo sostenible”.
Formación técnica para un futuro sostenible
Mediante un programa de entrenamiento sin costo, Schneider Electric impulsa el desarrollo de habilidades técnicas en oficios eléctricos, automatización y transición energética en poblaciones vulnerables, principalmente jóvenes y adolescentes. A través de la implementación de equipamiento tecnológico, proyectos educativos y cursos especializados, la iniciativa ha permitido mejorar la calidad de la formación y la empleabilidad juvenil.
Desde 2021, el programa ha fortalecido las capacidades de estudiantes, docentes e instituciones educativas mediante formación práctica, tecnología de vanguardia y alianzas estratégicas. Solo en el Perú, más de 4,000 jóvenes y adolescentes se han beneficiado en 2025, recibiendo herramientas para su desarrollo profesional y económico, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios ESG.
“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la formación técnica, la inclusión social y la transición energética justa. En Schneider Electric creemos que el acceso al conocimiento es fundamental para impulsar la innovación sostenible y generar impacto positivo en las comunidades”, señaló Victor Lopez Rubio, Líder de Sustentabilidad para Perú, Chile y Bolivia en Schneider Electric.
La compañía reafirma así su liderazgo en la industria, no solo a través de soluciones tecnológicas, sino también mediante la transferencia de conocimiento y el empoderamiento de capacidades locales.
Premios Proactivo 2025 - Gala de Premiación |