hidrocarburos en Perú

Las empresas del sector hidrocarburos podrían empezar a pagar 8% por concepto de utilidades a sus trabajadores y no 5%, como se viene realizando hasta ahora, luego de una reciente sentencia judicial de la Sala Superior de Lima.

Dicha sentencia indicó que las empresas que realicen actividades de prospección, exploración, explotación y laboral general con relación al petróleo y gas natural se encuentran incluidas dentro de las actividades de minería para efectos de la distribución de utilidades anuales.

De acuerdo con la normativa actual, las empresas pesqueras, de telecomunicaciones e industriales deben repartir 10% de sus utilidades netas, mientras que las empresas mineras, de comercio y restaurantes deben repartir el 8%. Aquellas que realicen otras actividades deben distribuir el 5%.

Ver también:  PERUPETRO: Avanza la licitación de hidrocarburos en Talara, los resultados se conocerán el 24 de febrero

Hasta ahora, siempre se tenía entendido que las empresas que realizaban actividades relacionadas al sector hidrocarburos se encontraban dentro de este último grupo, dado que no había mención expresa de ellas en la norma.

Antecedente

Cristina Oviedo, socia del estudio Payet, señala que anteriormente los trabajadores de empresas de hidrocarburos ya habían intentado que se incluya a las empresas de ese sector en la categoría de empresas mineras.

Sin embargo, las sentencias que resultaron de dichos procesos establecieron que las empleadoras sí se encontraban dentro del ámbito de “otras actividades”, por lo que correspondía el pago de 5% en utilidades.

“Lo señalaban porque las actividades relacionadas a lo que es hidrocarburos, petróleo y gas natural no están dentro del objeto de la ley general de minería”, explica Oviedo.

Ver también:  MINEM anuncia publicación de norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

En ese sentido, la sentencia significa un cambio de criterio por parte del Poder Judicial y podría tener repercusiones mayores, señala Oviedo quien agrega que, en esta ocasión, se les dio la razón a los trabajadores porque las actividades de hidrocarburos se encuentran incluidas en el rubro minero de acuerdo a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).

Asimismo, un informe de la OIT indicó en 1994 que toda actividad petrolífera está incluida entre las actividades mineras, lo cual también sirvió como sustento para la sala.

Fuente: Gestión