Minería

La minería alcanzó un nuevo récord histórico con 262,786 puestos de trabajo directos creados en julio de 2025, cifra que constituye la más alta registrada del año en curso y que significa un crecimiento de 9.8% frente a lo reportado el mismo mes del año anterior.

Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM), que añade que también se ha reportado un incremento de 2.4% en relación a las cifras de empleo registradas en junio del presente año.

Para la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, autora del documento, estos indicadores ratifican el rol de la minería como uno de los principales generadores de empleo formal y bien remunerado en el Perú, con un impacto descentralizado que contribuye al bienestar de miles de familias en los departamentos productores.

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa mantuvo su posición líder con el 15.8% del total. Por su parte, Moquegua se ubicó en segundo puesto con el 8.9% del total; mientras que, La Libertad ocupó el tercer lugar con un 8.8% de participación.

En cuanto a la participación laboral por género, en julio de 2025 se alcanzó un total de 20 687 puestos ocupados por mujeres en el sector minero, representando el 7.9% del empleo total generado.

Con respecto al tipo de empleador, las posiciones laborales creadas por empresas contratistas mineras y empresas conexas constituyeron el 71.6% del total de empleo, este resultado significó un incremento del 13.6% en comparación a lo reportado en julio de 2024.

Por otro lado, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 28.4% del empleo total del subsector minero, lo que significó una mejora interanual del 1.3%.