• Entre enero y junio, se digitalizó el acervo documentario en 1,500 % más respecto al 2024.

Entre enero y junio de 2025, Senace digitalizó 783 907 documentos, lo que representa un incremento de 1 571 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado responde a una estrategia institucional que prioriza el uso de herramientas digitales para reducir tiempos de espera y facilitar el acceso a información técnica y especializada en todas las regiones del país.

“El crecimiento del proceso de digitalización de nuestros servicios demuestra que estamos respondiendo a las expectativas de la ciudadanía. Hemos logrado ampliar el alcance de nuestra atención sin comprometer calidad ni cercanía”, destacó el equipo de la Oficina de Atención a la Ciudadanía y Gestión Documentaria (OAC) del Senace.

Ver también:  Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

El avance en la digitalización también se refleja en indicadores clave como el aumento en 22% del despacho físico y digital, respecto al 2024. Crecieron además la recepción y registro de documentos (uso predominante de Mesa de Partes Digital), orientación por canales telefónico y digital, y las solicitudes de acceso a la información pública.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público especializado, con autonomía técnica, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.