Durante su participación en la Segunda Jornada Presencial de la Comunidad de Práctica “La Liga del Rendimiento con la Fuerza GDC”, el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, remarcó que la implementación del Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) en las entidades públicas del país es clave para mejorar la calidad de los servicios al ciudadano.
“El PDP permite alinear las actividades de capacitación con las prioridades institucionales, evitando intervenciones aisladas y promoviendo una gestión estratégica del talento humano. Además, permite a las entidades públicas planificar de manera eficiente y transparente los recursos destinados a la capacitación, evitando gastos innecesarios y favoreciendo inversiones estratégicas”, agregó.
La segunda jornada de la comunidad de práctica reunió a gestores de capacitación de Lima y Callao, quienes analizaron los principales desafíos durante la etapa de ejecución del PDP. Allí, se abordó la gestión de compromisos y penalidades, el uso de formatos de compromiso, la identificación de proveedores, así como las modificaciones y variaciones al plan, entre otros temas.
“Sabemos que esta etapa presenta retos reales. La ejecución del PDP exige soluciones prácticas, y este espacio de Comunidad de Práctica busca justamente eso: compartir experiencias, reflexionar en conjunto y generar respuestas que puedan replicarse en otras entidades”, indicó Valdivieso Payva.
Al cierre de la jornada, los participantes propusieron acciones concretas, como elaborar un plan de seguimiento para el adecuado llenado de la Matriz de Ejecución del PDP; establecer un procedimiento interno para la gestión de la devolución del valor de la capacitación, y unificar criterios mínimos de calidad para la ejecución de las actividades formativas, aprovechando redes de expertos y proveedores internos.
El Dato:
- La Primera Jornada presencial de la Comunidad de Práctica “La Liga del Rendimiento con la Fuerza GDC” se realizó en abril de 2025 con la participación de 90 entidades públicas (58 del Gobierno Nacional, 11 regionales y 21 locales).
- En dicha jornada se validó el proyecto de la nueva Directiva de Capacitación.
- El 74.7% de las entidades participantes se mostraron de acuerdo con las modificaciones propuestas.