Silver X Mining

La canadiense Silver X Mining Corp. confirmó que avanza en la consolidación de su plan de expansión en Perú, luego de mantener márgenes positivos en el segundo trimestre de 2025 a pesar de una menor producción. Con nuevo capital y un programa intensivo de perforaciones, la compañía refuerza el desarrollo de su mina polimetálica Nueva Recuperada, ubicada en la región Huancavelica.

Durante el segundo trimestre del año, el mineral procesado registró una caída de 22%, alcanzando las 34,899 toneladas frente a las 44,601 del mismo periodo en 2024. En el acumulado semestral, el retroceso fue de 9%, con 75,099 toneladas. Las leyes de cabeza equivalentes de plata también se redujeron 3% en el trimestre y 12% en lo que va del año.

Sin embargo, el desempeño financiero mostró un avance significativo. Los ingresos operativos aumentaron en 55% interanual en el trimestre y casi se triplicaron en el semestre, alcanzando los 847,000 dólares canadienses. Asimismo, la empresa pasó de pérdidas a utilidades antes de impuestos por 166,000 dólares canadienses en la primera mitad de 2025, mientras que las pérdidas netas se redujeron en 71%.

Ver también:  Cajamarca: Pobladores bloquean acceso a Minera Yanacocha y acatan paro

Según su director ejecutivo, José García, este desempeño marca un punto de inflexión. El ejecutivo destacó que “una modesta inyección de capital permitirá liberar el potencial del distrito minero donde trabajamos, uno de los más prometedores en plata y oro en Perú. Entramos en una fase decisiva; nuestra estrategia está tomando forma y nos encontramos al umbral de un período transformador”.

Plan de expansión

El plan de la minera incluye la ejecución de un programa de perforación de 8,000 metros en 2025, de los cuales ya se completaron 2,253 metros en el segundo trimestre. A esto se suma un avance de 1,788 metros en labores de desarrollo en el primer trimestre, lo que permitirá el acceso a zonas de mayor ley.

Ver también:  Departamentos recibieron más de S/ 8,340 millones por actividad minera durante primer semestre de 2025

De acuerdo con los anuncios previos de la compañía, la Unidad de Producción Plata iniciará operaciones en 2026, consolidando el plan de crecimiento de la empresa en la región. Esta operación complementará la producción actual proveniente de la Unidad Minera Tangana, que procesa 600 toneladas por día (tpd) y se encuentra en proceso de expansión hacia las 720 tpd.

Silver X Mining es una empresa con un paquete de concesiones de más de 20,000 hectáreas en el distrito minero Nueva Recuperada, en el centro del Perú. El portafolio incluye tres unidades: Tangana, Plata y Red Silver, con un total de más de 200 objetivos de exploración identificados.

La compañía tiene como meta alcanzar una producción de 6 millones de onzas equivalentes de plata (Moz AgEq), sustentada en una sólida estrategia de exploración y desarrollo orgánico. Los resultados de los últimos años respaldan esta proyección: en 2024, los recursos medidos e indicados (M&I) aumentaron 18%, mientras que los recursos inferidos se incrementaron en 45%. Un año antes, en 2023, los recursos M&I se cuadruplicaron frente al periodo anterior.

Ver también:  Japón apuesta por el Perú: inversiones en minería y energías limpias se consolidan tras visita presidencial

Compromiso social y ambiental

En línea con las tendencias globales de sostenibilidad, Silver X destaca su compromiso con las comunidades locales y la gestión responsable de los recursos. La compañía ha declarado que busca consolidarse como “la compañía de plata líder que genera valor sobresaliente para todos sus grupos de interés, aspirando siempre hacia la excelencia social y ambiental”.

La presencia de la minera en Huancavelica representa una oportunidad para la región, que tradicionalmente ha sido un polo de minería polimetálica en el Perú. Con la expansión de Nueva Recuperada y la futura entrada en operación de la mina Plata, Silver X se posiciona como uno de los actores emergentes en el sector minero nacional, aportando al crecimiento económico y a la generación de empleo en el país.