SK Innovation

En setiembre del 2019, el grupo coreano SK Innovation vendió su participación (17.6%) en los contratos de licencia de los lotes 56 y 88 (Camisea), a favor de Pluspetrol Corporation, operación que debe ser aprobada previamente por Perupetro, según indicó -en aquella oportunidad- el Ministerio de Energía y Minas.

La evaluación de Perupetro -se explicó- buscará determinar si la capacidad técnica y financiera de Pluspetrol califica para adquirir dicha participación en cada uno de los contratos de licencia de Camisea.

De otorgarse la calificación requerida para la transacción, se llevará a cabo la cesión mediante la modificación del contrato, el mismo que deberá ser aprobado mediante Decreto Supremo refrendado por los ministerios de Energía y Minas y de Economía y Finanzas.

Ver también:  EIG adquirirá participación mayoritaria en Transportadora de Gas del Perú tras acuerdo con CPP Investments

No obstante, este paso burocrático aún no concluye -a dos años de realizarse la venta- lo que está generando que la empresa SK evalúe interponer un arbitraje internacional contra Perú, ya que el Gobierno de este país -alega- está reteniendo su decisión de aprobar la salida de SK del proyecto de gas de Camisea.

“Si Perú aprueba el acuerdo para fines de febrero, se evitaría un arbitraje largo y costoso”, refiere la firma.

La firma asegura que no ha podido continuar con la venta propuesta (por US$ 1,502 millones) sin la aprobación del Gobierno.

“El Gobierno peruano está reteniendo la aprobación para realizar enmiendas a los acuerdos de licencia de Camisea con los miembros restantes del consorcio que no están relacionados con la salida de SK y que no tiene derecho a negociar”, refiere la firma.

Ver también:  EIG adquirirá participación mayoritaria en Transportadora de Gas del Perú tras acuerdo con CPP Investments

La decisión de salida es parte de la estrategia de SK para centrar la inversión en tecnologías y fuentes de energía neutrales en carbono, incluidas las baterías.

Fuente: Bloomberg