oro

Las exportaciones auríferas alcanzaron la cifra de 215 millones de dólares en marzo 2020, lo que representó una caída de 65.9% con relación a similar mes del 2019 (US$ 631 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Las exportaciones de este metal precioso se vieron afectadas por la reducción del volumen de envíos al exterior del orden de 72,4%, a pesar que la cotización del oro registró un incremento de 23.4%.

Por su parte, las exportaciones cupríferas sumaron 741 millones de dólares en marzo 2020, cifra que representó una caída de 26% con relación a similar mes del año 2019 (US$ 1,000 millones).

Ver también:  Southern Perú lideró el ranking nacional de cobre en mayo de 2025

El gremio minero energético indicó que las exportaciones de cobre (US$ 741 millones) representaron el 31.5% de las exportaciones totales del Perú que ascendieron a 2,348 millones de dólares en marzo último.

Las exportaciones cupríferas –manifestó- significaron el 55% de las exportaciones mineras que ascendieron a 1,347 millones de dólares en el tercer mes del 2020.

La SNMPE explicó que el descenso en las exportaciones del metal rojo registrado en marzo último, se debió por un menor precio de este metal (25%) respecto a igual mes del año 2019.

La SNMPE dio a conocer que las exportaciones mineras llegaron a US$ 1,347 millones en marzo 2020, lo que representó una reducción de 37.1% con relación a similar mes del 2019 (US$ 2,144 millones).

Ver también:  El cobre opera estable por alza de inventarios en la LME y datos mixtos de China

En el tercer mes del presente año, las exportaciones mineras significaron el 57.3 por ciento de las ventas totales del Perú al exterior (US$ 2,348 millones).

Al cierre del primer trimestre del 2020, las exportaciones mineras sumaron US$ 5,734 millones, lo que significó una caída de 9.6% respecto a igual periodo del año 2019 (US$ 6,345 millones).