Con la denominación “Valles Rojos y Montañas de Siete Colores del Ausangate”

Autoridades de Cusco solicitarán a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la declaratoria como geoparque a la montaña Vinicunca y el entorno natural ubicado sobre los 5,000 metros sobre el nivel del mar, entre las provincias de Canchis y Quispicanchi.

El congresista de la República, Armando Villanueva, informó a la Agencia Andina que sostuvo una reunión con alcaldes de ambas jurisdicciones cuya conclusión fue que el legislador presentará un proyecto de ley que asegure la defensa del patrimonio natural y las acciones concretas para garantizar su intangibilidad.

Ver también:  Cusco: Senace otorgó conformidad al ITS del proyecto de desarrollo del Campo Sagari del Lote 57

Explicó que el proyecto tendrá como primer propósito que se declare al cerro Vinicunca y a su entorno como área protegida por el Estado, con la denominación “Valles Rojos y Montañas de Siete Colores del Ausangate”, lo que involucraría a cuatro distritos de las provincias cusqueñas en mención.

También se presentará una solicitud ante la Unesco para la declaratoria del cerro Vinicunca y su entorno como geoparque, clasificado según la instancia internacional como “un área definida que presenta rasgos geológicos de especial relevancia, rareza o belleza. Estos rasgos deben ser representativos de la historia geológica de un área particular y de los eventos y procesos que la formaron”.

Ver también:  MINEM solicitará la instalación de una Mesa de Desarrollo para los proyectos distritales en La Convención

También se proyecta efectuar estudios de desarrollo ecoturístico, proyectos para afianzar una infraestructura de comunicación, carreteras y mejorar los servicios de turismo dado que existe un flujo turístico importante de visitas, con un promedio de 500 turistas por día.

Fuente: Andina