Southern Perú EDUCA

El acceso a una educación de calidad es un factor determinante para el desarrollo de los jóvenes y de las comunidades. Consciente de ello, Southern Perú reafirma su compromiso con la formación académica al poner en marcha la segunda edición de los talleres preuniversitarios gratuitos en Torata, a través de su reconocido programa EDUCA.

La iniciativa, que se desarrolla en las instituciones educativas José Carlos Mariátegui de Torata y Vidal Herrera Díaz de Yacango, está dirigida a estudiantes de 3.º, 4.º y 5.º de secundaria, quienes reciben una preparación integral en materias fundamentales como Comunicación, Matemática y Aptitud Académica. El objetivo es fortalecer sus conocimientos y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los procesos de admisión a universidades e institutos superiores.

Los talleres se realizan de manera presencial todos los sábados en cada colegio participante. Bajo la guía de docentes especializados en enseñanza preuniversitaria, los estudiantes no solo reciben reforzamiento académico, sino que también participan en evaluaciones periódicas diseñadas con el mismo formato de los exámenes de admisión universitarios. Este método permite medir de forma constante el progreso de cada alumno y garantizar un aprendizaje efectivo.

Ver también:  PRODUCE crea Unidad Técnica Agroindustrial en Tacna para fortalecer las cadenas de palta, naranja, olivo, orégano y vid

Además, como parte del enfoque integral del programa, se incluyen talleres de orientación vocacional que ayudan a los jóvenes a identificar sus habilidades, intereses y aspiraciones, facilitando la elección de una carrera profesional que se ajuste a sus objetivos de vida. Esta orientación contribuye a reducir la deserción universitaria y fomenta la toma de decisiones informadas en un momento crucial de su formación.

Acceso inclusivo y reducción de gastos familiares

Una de las principales ventajas de estos talleres es que los alumnos pueden acceder a una preparación de calidad sin necesidad de trasladarse a Moquegua u otras ciudades, lo que representa un ahorro significativo para las familias de Torata y Yacango. Este aspecto es especialmente relevante en un contexto donde los costos de transporte y alojamiento suelen ser una barrera para que los jóvenes continúen sus estudios preuniversitarios.

Ver también:  PROINVERSIÓN: Moquegua cuenta con un potencial de S/ 1574 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Gracias a la iniciativa de Southern Perú, la educación superior se vuelve más accesible y equitativa, acercando oportunidades académicas a zonas que, tradicionalmente, enfrentaban limitaciones en este campo.

Resultados positivos de la primera edición

El éxito de la primera edición de los talleres preuniversitarios respalda la continuidad del programa. En 2024, varios jóvenes de Torata y Yacango lograron ingresar a universidades públicas y privadas, así como a institutos de educación superior en Moquegua, Arequipa y Tacna. Estos resultados evidencian que la inversión en capital humano genera impactos concretos en la vida de los estudiantes y en el desarrollo social de la región.

De acuerdo con la empresa, la segunda edición de los talleres EDUCA busca ampliar este impacto, consolidando un modelo educativo inclusivo y de excelencia que sirva como referente para otras comunidades.

Ver también:  Southern Perú impulsa producción de cuyes en Torata con entrega de capital semilla

Un compromiso sostenido con la educación

Con este programa, Southern Perú ratifica que su compromiso con la sociedad trasciende el ámbito empresarial, apostando por la educación como una herramienta esencial para la construcción de un futuro más justo y con mayores oportunidades. Iniciativas como esta demuestran que la articulación entre sector privado, instituciones educativas y familias es clave para impulsar el desarrollo sostenible.