El sector minero peruano ha demostrado un renovado dinamismo en los primeros cinco meses de 2025. Según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera acumulada alcanzó los US$ 1,845 millones, lo que representa un incremento del 4.7% en comparación con el mismo periodo del 2024.
Durante el mes de mayo de 2025, la inversión minera ascendió a US$ 402 millones, superando en 4.6% los niveles de abril (US$ 384 millones). No obstante, se observó una leve contracción interanual del 3.9% frente a mayo de 2024, cuando se registraron US$ 418 millones.
Esta contracción puntual fue producto de una disminución en rubros como Equipamiento Minero (-29.5%) y Planta de Beneficio (-12.9%). Sin embargo, el crecimiento acumulado fue respaldado por incrementos significativos en Exploración (+39.7%) e Infraestructura (+10.6%), consolidando un escenario de recuperación sostenida en el sector.
Principales impulsores de la inversión minera
Encabezando el listado de empresas mineras con mayor inversión, se encuentra Southern Peru Copper Corporation, con un total de US$ 190 millones invertidos en los primeros cinco meses del año. Esto representa un impresionante crecimiento del 65.2% respecto al mismo periodo de 2024.
Este resultado se explica por el avance estratégico en sus operaciones de la “Acumulación Cuajone” y la planta de beneficio “La Fundición”. La compañía concentró el 10.32% de la inversión minera nacional, reafirmando su liderazgo y visión de largo plazo.
En segunda posición se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con una inversión de US$ 167 millones, cifra que implica una caída de 15.8% en comparación con 2024. No obstante, su participación del 9.07% en el total nacional la mantiene como un actor clave dentro del sector.
Minera Las Bambas S.A. ocupó el tercer lugar con una inversión de US$ 143 millones, lo que representa un incremento del 13.5%. Este desempeño positivo obedece a su enfoque en el fortalecimiento de su Unidad Económica Administrativa Ferrobamba. Su participación fue del 7.75% del total nacional.
Finalmente, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. reportó una inversión de US$ 129 millones, creciendo un 2.3% frente al año anterior. Su participación fue del 7.00% y se destacó por la optimización continua de su planta de beneficio “Cerro Verde”, con énfasis en sostenibilidad operativa.
Perspectivas del sector minero peruano
El buen comportamiento de estas cuatro empresas, que en conjunto representan una porción significativa de la inversión total, evidencia una tendencia positiva en la industria minera peruana. Este repunte se sustenta en la ampliación de capacidades operativas, el uso de tecnología de punta y una visión sostenible de largo plazo.
Además, el contexto internacional, con mayores expectativas de liquidez y precios favorables para los metales, ofrece un entorno propicio para que el Perú siga consolidándose como un destino atractivo para las inversiones en minería.