SOUTHERN PERU
Los temores hacia el proyecto Tía María se han ido disipando en los últimos años en Arequipa, según refiere el presentante Ejecutivo de Southern Perú, César Chávez. La percepción negativa de la población del valle de Tambo ha ido disminuyendo debido al trabajo que realiza la minera en la provincia, agregó.

Esta labor ha permitido que la aceptación social esté por encima del 50% declaró Chávez tras ser consultado por los medios este viernes. “Estamos arriba del 50%, una aceptación no solamente en el valle de Tambo sino en toda Arequipa”, manifestó.

Pese a que el proyecto minero se encuentra paralizado hace 12 años al estallar el conflicto social, la empresa no tiene intenciones de darse por vencida. Por el contrario, según el ejecutivo, las condiciones han mejorado y es posible que se reanude pronto.

Ver también:  Cerro Verde colabora en la revista del Archivo Regional de Arequipa

El impacto de la pandemia y la necesidad de reactivar la economía son factores que inclinan la balanza a su favor. El ejecutivo sostuvo que el próximo presidente de la República evaluará estas circunstancias y tomará decisiones que beneficien a la población.

“No sabemos quién va a ser el próximo presidente, pero el próximo va enfrentar la necesidad de hacer inversión pública porque es lo único que nos va sacar de este problema económico en el que nos encontramos. Pero también va a recurrir a la inversión privada, tiene que juntar esfuerzos de la parte pública y privada para el bienestar de la población”, dijo.

La compañía minera tiene mil 400 millones de dólares para aportar inmediatamente en el proyecto una vez se le dé luz verde, indicó Chávez. Por eso esperan que el próximo gobierno destrabe Tía María.

Ver también:  Cerro Verde lideró la producción de cobre peruano en abril de 2024

Cambio de imagen de Tía María

Chávez manifestó que parte de la buena imagen obtenida se debe a la intensa difusión que realizan acerca de la minería responsable. Con la colaboración de la Universidad Nacional de San Agustín trabajan en mostrar a la gente que la minería puede convivir con la agricultura. Asimismo, impulsan diversos programas sociales en el valle de Tambo que les ha permitido acercarse a los pobladores y conseguir su apoyo.

El representante de Southern Perú afirmó que no hay desesperación en poner en marcha la mina y esperarán la respuesta del Ejecutivo. Consultado sobre la condena dictada a tres dirigentes del valle de Tambo que lideraron las protestas del 2015, indicó que respeta la decisión del Poder Judicial.

Ver también:  Capacitarán a mineros artesanales de Posco Misky en Camaná

Por último, adelantó que la compañía está en conversaciones con algunas autoridades para desarrollar obras a través del mecanismo obras por impuestos. Southern mostró su interés en apoyar proyectos relacionados a salud, recreación y deportes, además de servicios de agua y desagüe. “Estamos terminando el estudio completo de toda la previsión de agua y desagüe a toda la provincia de Islay ya estamos trabajando”.

El representante de Southern Perú brindó estas declaraciones después de hacer entrega de cilindros de amonio cuaternario a los distritos de Arequipa, Yanahuara, Paucarpata, Hunter, Sachaca, Miraflores, José Luis Bustamante y Rivero y Socabaya.

Fuente: El Búho