Burgomaestres y sindicalistas del valle de Tambo siguen en pie de lucha contra Tía María. (Heiner Aparicio)
Los alcaldes y dirigentes que se oponen a que se ejecute el proyecto minero Tía María en la provincia de Islay esperan que el Gobierno responda este martes a su solicitud para que dicha iniciativa quede sin efecto.
[Arequipa: Jueza da libertad a antimineros de Tía María]
Durante la reunión que sostuvieron el último domingo en Arequipa con el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, los antimineros le precisaron que la única salida para levantar la huelga indefinida es que el Ejecutivo no permita que Southern Perú lleve a cabo Tía María.
Así lo informó Jesús Cornejo, presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo que se opone a la ejecución de Tía María.
[Tía María: Antimineros se enfrentaron a la Policía en Plaza de Armas de Arequipa]
A su vez, Jaime de la Cruz, alcalde del distrito de Deán Valdivia, expresó que, en la cita, el ministro de Agricultura se comprometió a absolver las dudas del estudio de impacto ambiental del proyecto Tía María, lo cual fue rechazado.
[Tía María: Antiminero Pepe Julio Gutiérrez pasó a la clandestinidad]
“No hubo acuerdos ni estamos en negociaciones con el Estado. La huelga continuará”, precisó Cornejo.
En tanto, los gremios sindicales y asociaciones de base de Arequipahan confirmado el paro de 24 horas programado para mañana,reveló Gerónimo López, secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa.
[Tía María: Cateriano emplazó a Fiscalía y Poder Judicial a detener manifestantes]
Al respecto, el gerente regional de Educación, Jorge Choque, informó que hoy se evaluará si es necesario suspender las labores escolares en la región Arequipa.
En tanto, Jhony Toro, secretario del Sindicato de Construcción Civil, indicó que su agrupación está dispuesta a sumarse a la protesta. Acotó que 6 mil obreros saldrían a las calles y paralizarían más de 50 obras.
Perú 21
No hay que olvidar que anteriormente. creo que el 2009, se presetno el EIA de Tia Maria y circunstancialmente fue evaluado por un organismo de las NN.UU el cual, encontró mas de 100 ibservaciones, algunas muy serias. Alguien filtro dicho informe a una autoridad de Arequipa y de alli se inicia el problema, pues se creo desconfinaza en la Southern. Se afirma que a la fecha se han levantado todas las observaciiones, segun le MEM y el MInistro Pulgar Vidal, lo cual puede ser cierto, pero es evidente que
existe, por un lado, temores en la poblacion de que una vez mas existan defectos en el EIA. y por otra parte hay visblemente varios extremistas que tratan a como sea volverse lideres importantes si paralizan Tia Maria, aunque no sea ello procedente.
Se pidio a MEM que vuelva a obtener un informe de la NN.UU, pero al parecer se nego esa posiblidad, lo cual en principio no tiene sentido, pues podia haberse defininido con los reclamantes cuale son las observaciones que se mantienen y solo dichas observaciones se someterian a evaluacion del organismo de NN.UU. Si no se hace algo como esto y se impone a la fuerza que siga Tia Maria, podrian haber serios distrubios y posibles perdidas de vidas; o bien se concretaria la paralizacion del proyecto, lo que seria una barbaridad, cuando lo que hay que hacer es solcitar un informe actualizado a NN.UU. y, si todo esta en orden y siguen las oposiciones, aplicar la Ley penal procedente.
Que triste. Una vez mas ignorancia domino el pueblo. Que Viva el atrazo y los atrazados mentales! Agricultura que apenas les da comer cuando podria beneficiarse tanto. Quien gana? Definitivamente no los agricultores, son solamente los tontos utiles. Ganaran terucos vestidos de antimineros, ultranacionalistas y la izquierda enfermiza tipo Movadef. Ni los agricultores ni los antimineros pagan ni pagaran impuestos pero van querer careteras, escuelas, hospitales y todo de mas pero eso lo pagara la pobre minoria que pagamos los impuestos. Me da pena de mi pais, asi simpre quedara tercermundista y el este mediocre gobierno sin sabor ni olor una vez mas se retractara. Asi mataron Conga, lo mismo pasara con Tia Maria porque no hay ley en el pais, lo entregaron a la gente como Oropeza y similares ratas asquerosas que estan en todos niveles de gobierno ahora e instituciones. Unica solucion para los Peruanso decentes es emigrar creo.
Desafortunadmaente la prédica incendiaria de los opositores a las actividades extractivas, pero solo a la formal por que no dicen ni pio frente a la ilegal, ha prendido en la siquis de mucho gente desinformada. Pues bien los departmentos que se oponen a que en su suelo se desarrollen este tipo de activiades no deben recibir recursos provenientes del canon generado en otras regiones,eso sería lo justo,sino que conchudez, abrir la mano par lo generado por la minería en otras partes del pais mientras me opongo a que lo hagan en mi zona. Qeu vivan de lo generado por sus actividades productivas.
Lamentablemente Arequipa es victima de la utopía arcaica se pretende revolucionaria cuando solo defiende los valores del pasado, acuérdense de EGASA, y ahora una minoría de campesinos atrasados nos tiene secuestrados, a través de actos de violencia propio de terroristas, en este caso anti-mineros, mas lamentable es la inacción del gobierno, en otros países esta gente ya estaría en la cárcel.
OK. Si no desean, no publiquen mis comentarios. ¿ De párte de quien están ?.
¿Que dirá ahora el Ministro Pulgar Vidal luego de su entrevista de arrenpentimiento en RPP , con Patricia del Rio, por las enormes trabas inconsistentes y absolutamente desproporcionadas que puso al desarrollo de proyectos mineros?