- A mitad de año, los recursos generados por la minería en el Perú ya superan lo transferido en todo el 2024, con un incremento del 2.9%. Áncash concentra casi el 19% del total nacional.
En lo que va del 2025, las transferencias de recursos generados por la minería peruana, que incluyen Canon Minero, Regalías Mineras y Derecho de Vigencia y Penalidad— alcanzaron los S/ 8301 millones, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Esta cifra representa un incremento de 2.9% respecto al 2024, cuando se transfirieron S/ 8070 millones.
Canon Minero alcanza su segundo mayor pico histórico
El Canon Minero fue el principal componente, sumando S/ 6982 millones, lo que lo convierte en el segundo valor más alto registrado en la historia. Esta cifra se distribuyó en dos partes: S/ 1910 millones en enero y S/ 5071 millones en junio, con base en la regularización del impuesto a la renta del ejercicio fiscal anterior.
Regalías y derechos complementan la recaudación
Por otro lado, las Regalías Mineras —legales y contractuales— acumularon más de S/ 1293 millones hasta mayo. Estas regalías son distribuidas entre los tres niveles de gobierno como compensación por la explotación de recursos minerales, tanto metálicos como no metálicos.
En tanto, el Derecho de Vigencia y Penalidad generó más de S/ 25 millones hasta abril. Estos montos corresponden al pago por mantener vigente una concesión minera y a las sanciones impuestas a concesionarios que incumplen con la inversión o producción mínima.
Áncash lidera las transferencias mineras
A nivel regional, Áncash encabezó la lista de departamentos con mayores transferencias, recibiendo S/ 1569 millones, lo que equivale al 18.9% del total nacional. Le siguieron:
- Arequipa: más de S/ 1144 millones (13.8%)
- Tacna: más de S/ 836 millones (10.1%)
- Moquegua: S/ 819 millones (9.9%)
En conjunto, estos cuatro departamentos concentraron el 52.6% de las transferencias mineras, reflejando su fuerte vinculación con esta actividad económica.
Minería: motor clave para el desarrollo
La minería continúa siendo uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico del Perú, permitiendo financiar obras públicas, dinamizar economías locales y generar empleo. Para asegurar un desarrollo sostenible e inclusivo, el país debe mantener un sector minero moderno, transparente y responsable que beneficie a todos los peruanos.
(Fuente: MINEM)