El Tribunal del Distrito de La Haya se declaró incompetente para conocer de las demandas contra La Pampilla y Repsol, por el derrame de 12,000 barriles de petróleo en las costas peruanas en enero de 2022. Además, se reserva la decisión sobre la reclamación incidental de indemnización a terceros y la solicitud de suspensión.
ECLI_NL_RBDHA_2025_8700
Detalles de la demanda
El derrame ocurrió durante la descarga de un buque tanque en la refinería La Pampilla, operada por la empresa Repsol en Ventanilla (Perú). La contaminación se extendió por 106 km de litoral.
La demanda fue presentada por la Stichting Environment and Fundamental Rights (SEFR), una fundación holandesa sin fines de lucro, con apoyo de los bufetes Lemstra Van der Korst (LVDK) y Pogust Goodhead. Estos argumentaron que Repsol Perú B.V. (matriz holandesa con el 99.2% de participación en La Pampilla) debe asumir responsabilidad por el control operativo de la refinería.
Los principales puntos decididos por el Tribunal fueron:
- Se declara incompetente para conocer de las demandas contra La Pampilla y Repsol SA
- Desestima la demanda incidental de Repsol Perú BV et al. declarar inadmisible a la Fundación en sus pretensiones
- Compensa las costas del procedimiento en los incidentes de incompetencia y admisibilidad en el sentido de que cada parte soporta sus propias costas
- Se reserva la decisión sobre la reclamación incidental de indemnización a terceros y la solicitud de suspensión
- Remite el caso a la audiencia del miércoles 18 de junio de 2025 para la presentación de un escrito de Repsol Perú BV en el que se pronuncie sobre la solicitud de suspensión previamente presentada y la pretensión de indemnización
- Suspende cualquier decisión ulterior sobre el fondo.
Esta sentencia fue dictada por los señores AC Bordes, P. Dondorp y MA Schueler y pronunciada en público el 21 de mayo de 2025.
Descargo de Repsol
Por su parte, al empresa Repsol precisó que el Tribunal de Países bajos, en el que se presentó la demanda por Stichting Environment and Fundamental Rights, acordó desestimarla respecto de Refinería La Pampilla S.A.A, y Repsol S.A. por considerar que carece de jurisdicción sobre el caso. Respecto a la admisión de Repsol Perú B.V, se admite por ser una sociedad allí domiciliada, aunque por los argumentos utilizados en dicha resolución, la compañía tiene plena confianza en que la reclamación será íntegramente desestimada.
Antecedentes y próximos pasos
- Repsol inicialmente culpó al oleaje anómalo por la erupción del volcán Hunga Tonga y luego al buque tanque.
- El Gobierno peruano declaró emergencia ambiental, impuso multas (impugnadas por Repsol) y criticó su lenta respuesta.
- La próxima audiencia será el 18 de junio de 2025 para definir el calendario procesal.