UNACEM Cantera

  • Desde hace más de 15 años UNACEM desarrolla proyectos que capaciten a los trabajadores de la industria de la construcción, siendo más de 120,000 beneficiarios al día de hoy.
  • UNACEM Cantera brindó 50 capacitaciones presenciales a Maestros de Obra a nivel nacional durante el 2023, beneficiando a 5,000 constructores. Mientras que, más de 3500 especialistas recibieron talleres virtuales.

Con el objetivo de contribuir con la profesionalización y formalización de la construcción, UNACEM, empresa especializada en la producción y comercialización de cemento y clínker en el Perú, desde hace más de 15 años viene desarrollando proyectos que capaciten a los trabajadores de la industria, siendo más de 120,000 beneficiarios. De esta manera, a través de su programa UNACEM Cantera, capacitó profesionalmente, y de manera gratuita, a más de 8,500 maestros de obra a nivel nacional durante el 2023, mediante sesiones virtuales y presenciales de libre acceso dictados por expertos.

Ver también:  UNACEM recibe la Cuarta Estrella del Programa Huella de Carbono Perú por su compromiso sostenible

UNACEM Cantera está a disposición de aquellos constructores que buscan capacitarse profesionalmente y desarrollar sus aptitudes para una mejor ejecución de sus obras. A través de herramientas y conceptos necesarios para que sus proyectos de construcción se realicen de manera correcta y segura, este programa gratuito virtual y presencial se convierte en la primera “cantera” de maestros de obra en el Perú.

Este espacio ofrece contenido desarrollado por especialistas y profesionales de la construcción; además de capacitaciones y soluciones constructivas. Durante el 2023 innovaron sus sesiones presenciales, convirtiéndolos en espacios más dinámicos e interactivos entre los asistentes. De la mano de sus aliados Swisscontact, quienes se encargan de fortalecer las competencias de los participantes, implementaron nuevas actividades permitiéndoles a los maestros de obra tener un rol más activo durante las sesiones.

Ver también:  Pedro Lerner, CEO del Grupo UNACEM: Los pisos de concreto pueden reducir significativamente problemas de salud pública (Exclusivo | Video)

Por ejemplo, este año se puso en práctica la “Maleta Construya”, que consiste en presentar un equipaje cargado de materiales de construcción durante las demostraciones en vivo para trabajar junto a los participantes, y el “rompecabezas informativo”, herramienta que les permite aprender de manera lúdica a través del juego de piezas con información referente a la construcción segura, entre otras acciones.

Asimismo, actualizaron el canal virtual en la web UNACEM Cantera con 4 nuevos cursos de construcción, los cuales se suman a los módulos anteriores enfocados en lectura de planos, especificaciones de los materiales de construcción, dosificación y mezcla del concreto, sistema constructivo de albañilería y acabados, entre otros.

Ver también:  UNACEM recibe la Cuarta Estrella del Programa Huella de Carbono Perú por su compromiso sostenible

Los maestros de obra que deseen acceder a sesiones gratuitas para reforzar sus conocimientos, conocer los cursos y herramientas que brinda esta plataforma, así como acceder a un certificado de capacitación por parte de la Cámara Peruana de Construcción, podrán hacerlo ingresando a  www.unacemcantera.com.pe/constructor