- En el marco del segundo aniversario de su institución educativa, una delegación del colegio Ingenieritos del Perú- “Eduardo de Habich” visitó el campus de la UNI.
El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Arturo Talledo Coronado, recibió a una delegación de la I.E.S. Ingenieritos del Perú- “Eduardo de Habich”, que realizó una visita al campus universitario en el marco del segundo aniversario de su institución educativa con sede en Juliaca, región Puno.
Durante tres días, los colegiales recibieron charlas, pudieron conocer el Museo Eduardo de Habich, el Museo de Mineralogía y Paleontología de la Facultad de Ingeniería Geológica, de Minas y Metalúrgica (FIGMM) y visitaron el Laboratorio de Altos Estudios Financieros (LAEF), de la Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales (FIEECS); y el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS).
Tras felicitar a los alumnos de Puno, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, destacó que la universidad está abocada a incentivar las vocaciones por las ciencias, las ingenierías y la arquitectura en todas las regiones del país. En ese sentido, insistió en la necesidad de aumentar el número de vacantes de la UNI para el año 2026.
“Acabamos de tener un examen de admisión donde eran 5 500 postulantes y de estas personas, 4 800 pertenecían a las regiones de Lima y el Callao. Muy pocos jóvenes de provincias se postulan a la UNI. Y nosotros consideramos que la UNI es la principal institución tecnológica que forma a los mejores ingenieros y científicos del país. Pero esa bondad de la UNI queremos extenderla a todos los jóvenes del país. Que todos tengan la oportunidad de venir a estudiar a la UNI”, destacó.
Cabe indicar que la UNI se encuentra en conversaciones con municipalidades de algunas regiones del país para impulsar, a través de futuros convenios, la creación de sedes de estudios preuniversitarios con el objetivo de lograr más oportunidades para postulantes de todo el Perú. Cusco, Ayacucho y Lima Región, como por ejemplo la Municipalidad Distrital de Chancay, se encuentran entre las regiones que tendrían locales de la CEPRE UNI.
Reconocimientos
Durante la ceremonia de recepción de alumnos del Colegio de Ingenieritos – “Eduardo de Habich, el rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, también realizó un reconocimiento a ocho alumnos que ocuparon los primeros puestos de dos competencias de matemáticas:
“Concurso Nacional Canguro Matemático- 2025”
-Josfth Harrison Chávez Hancco (segundo grado de secundaria) – Medalla de Oro
-Cristian Alexis Chambilla Mamani (segundo grado de secundaria)– Medalla de Plata
-Matías Sebastian Otazu Cati (segundo grado de secundaria) – Medalla de Bronce
-Dayiro Néstor Ticona Marín (primer grado de secundaria)– Medalla de Plata
“Concurso Binacional de Matemática – 2025”
-Scarlett Milagros Otazu Arivilca (segundo grado de secundaria)– Medalla de Bronce
-Jean Carlos Machaca Palomino (primer grado de secundaria) – Medalla de Oro
-Diego Neymar Itusaca Anccasi (primer grado de secundaria) – Medalla de Plata
-Kevin Deep Centeno Sutaticona (primer grado de secundaria) – Medalla de Bronce
Durante la ceremonia protocolar en la Sala de sesiones del Consejo Universitario también estuvo el Lic. César Saal Siqueiros, director Dirección Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible; la Lic. Edith Subia Tuni, directora Colegio de Ingenieritos – “Eduardo de Habich”; y el Lic. Jarid Mamani Llano, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Román-Puno.