Ingeniería Aeroespacial UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebra el Día Internacional de la Niña en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la equidad de género en los campos de la ciencia y la tecnología. Esta fecha, conmemorada cada 11 de febrero, busca destacar el papel crucial de las mujeres en la comunidad científica y fomentar su participación en disciplinas como la Ingeniería Aeroespacial.

En la última década, la presencia de mujeres en la UNI ha aumentado en un 5%, reflejando los esfuerzos de la universidad por crear un ambiente inclusivo. La UNI es la única universidad en el país que ofrece la carrera de Ingeniería Aeroespacial, impartida en la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM). Este programa es una oportunidad única para las jóvenes interesadas en explorar el espacio y la tecnología aeroespacial.

Ver también:  Escolares recibirán charlas vocacionales gratuitas sobre carreras STEM de la mano de UTEC

La universidad invita a todas las jóvenes a participar en el examen extraordinario 2025 – I, que se llevará a cabo los días lunes 17, miércoles 19 y viernes 21 de febrero de 2025. Este es el primer paso para unirse a una comunidad académica que apoya el crecimiento de mujeres en las ciencias y la ingeniería.

Desde hace 10 años, agrupaciones estudiantiles como Women In Engineering (WIE) e Inspírate Girl han trabajado para promover la participación femenina en campos científicos e ingenieriles. Estas organizaciones no solo apoyan a las estudiantes actuales, sino que también inspiran a niñas a seguir carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, reconociendo la importancia de su participación en la comunidad científica y tecnológica. Esta declaración busca incentivar la equidad de género en áreas que son fundamentales para el desarrollo sostenible de las naciones.

Ver también:  Dieciocho instituciones trabajan nueva estrategia para promover formalización y combatir minería ilegal

Una nueva era para la sostenibilidad y la equidad de género

La Agenda para el Desarrollo Sostenible enfrenta desafíos como la mejora de la salud y la lucha contra el cambio climático, que requieren la inclusión de todos los talentos. La diversidad en la investigación científica no solo amplía la reserva de investigadores con talento, sino que también aporta nuevas perspectivas y creatividad. Este día es un recordatorio de la necesidad de reforzar la participación de las mujeres en estos campos cruciales.

A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la equidad de género, la mayoría de los países aún no han alcanzado la igualdad en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Superar esta brecha es esencial para fortalecer las economías nacionales y globales, y para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

Ver también:  Pan American Silver Perú da la bienvenida a la promoción 2025 del Programa de Prácticas Profesionales Futuro PAS: un futuro brillante para jóvenes talentos