Jorge Alva Hurtado, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería

Jorge Alva Hurtado, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería

Maestros y alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) están cada vez más cerca de elegir a su nuevo rector. Si bien el último miércoles votaron para escoger a sus autoridades, los resultados obligan a realizar una segunda vuelta electoral, la cual será el miércoles 25 de noviembre, según adelantó el Comité Electoral.
En este proceso interno, el primero que se ejecuta vía voto directo y universal, siete candidatos postularon para el cargo de rector junto a su equipo de vicerrectores. Quienes ocuparon los primeros lugares y competirán en otra elección son Jorge Alva Hurtado (31,5%) y Pablo López Chau (22,81%).
Este acto también incluyó la elección de decanos, que se dio en casi todas las facultades, a excepción de tres: Ingeniería de Petróleo, Química y Ambiental. En Arquitectura y Urbanismo, se anunció que habrá segunda vuelta luego de que ningún candidato superara el 50% de los votos.
El presidente del comité electoral, Jesús Velarde, informó que la próxima semana se entregarán las credenciales.
Como resultado de este proceso, la UNI ya cuenta con nueva Asamblea Universitaria (30 miembros), Consejos de Facultad y Consejo Universitario.
Hay que precisar que los rectores, vicerrectores y la Asamblea Universitaria permanecerán en sus cargos por 5 años, según la norma vigente.
En estas elecciones participaron 735 docentes y 7 mil 150 alumnos. De esta manera, se superó la valla de participación establecida en el reglamento.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que los comicios en la UNI se suman a otros tres realizados esta semana. El miércoles pasado, alumnos y docentes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Huánuco) y de la del Centro del Perú (Huancayo) también eligieron a sus autoridades. En tanto, la Universidad Daniel Alcides Carrión (Pasco) pasó por este proceso el último martes.
La República