Academia de Líderes (ONU Perú y UNI)

Con el nombre de “Academia de Líderes”, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Sistema de Naciones Unidas en el Perú (ONU Perú) anunciaron ampliar la convocatoria pública al programa que se ofrecerá durante un año, la cual amplió el plazo para las postulaciones hasta el 31 de julio.

El programa tiene como finalidad involucrar a los jóvenes universitarios en la elaboración de propuestas e iniciativas de políticas públicas para el desarrollo sostenible en el país, como la calidad de la educación pública y la normatividad en el cuidado del medio ambiente, entre otras.

Ver también:  UNI impulsa reflexión sobre resurgimiento de la energía nuclear ante el cambio climático

El rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau; y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic; convocaron a la juventud estudiosa de las universidades públicas y privadas a seguir los cursos que se iniciarán en el mes de agosto con las exposiciones de monseñor Carlos Castillo, arzobispo de Lima.

Asimismo, también se incluirá durante el programa cursos y conferencias de Ricardo Giesecke, exministro del Ambiente; Giofianni Peirano, presidente ejecutivo de CEPLAN; entre otros connotados expositores.

La convocatoria está abierta para estudiantes universitarios de todo el país, aprovechando que las sesiones serán virtuales. Las postulaciones seguirán abiertas hasta el lunes 31 de julio.

Ver también:  UNI busca posicionamiento internacional en la Expo Feria NAFSA 2025

Dicha iniciativa entre la UNI y ONU Perú es llevada a cabo en el marco de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Visión del Perú al 2050 (elaborados por el CEPLAN y el foro del Acuerdo Nacional), para la capacitación en áreas cruciales como planeamiento estratégico, introducción a las políticas públicas, proyecto nacional, energías renovables, y también instrumentos transversales como habilidades de liderazgo, oratoria y redacción.

Regístrate ahora y sé parte de esta experiencia https://forms.gle/SVB8Vpq5gRLiQw3q7

  • Cierre de inscripciones: 31 de Julio
  • Clases: Sábados en la tarde
  • Ponentes y cursos del más alto nivel nacional e internacional:
    • Agenda 2023 y los objetivos del desarrollo sostenible
    • Introducción a las políticas públicas
    • Proyecto de inversión
    • Proyecto nacional
    • Energías renovables
    • Hidrógeno verde
    • Liderazgo e inteligencia emocional
    • Oratoria
    • Redacción
Ver también:  Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI 

Academia de Líderes (ONU Perú y UNI)