- “La Ruta de la Minería Sostenible” llegó a Huánuco para inspirar a las nuevas generaciones.
Con el objetivo de promover el conocimiento sobre minería responsable en la población de Tingo María, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó su exitosa campaña informativa “La Ruta de la Minería Sostenible” en la Universidad Nacional Agraria de la Selva en el distrito de Rupa Rupa de la Provincia de Leoncio Prado en Huánuco.
Mediante exposiciones y dinámicas interactivas, estudiantes universitarios, docentes y público en general, reforzaron sus conocimientos sobre la importancia de los minerales y su aplicación en la vida diaria, así como los beneficios económicos de la actividad minera para el desarrollo local y del país.
De igual modo, como parte de este taller transformador, la comunidad universitaria pudo aclarar los mitos más frecuentes en relación a la industria minera y comprender que esta actividad extractiva puede ser compatible con la responsabilidad social, sostenibilidad ambiental y el respeto a las comunidades.
Uno de los momentos más esperados de la jornada, fue la participación de 10 líderes estudiantiles y promotores del Programa de Integración Minera (PIM) del MINEM quienes narraron su experiencia dentro del PIM y reforzaron la difusión de conocimientos acerca de los beneficios de la actividad minera sostenible para la población.
Estos líderes forman parte de organizaciones como Amautas Mineros Huánuco, Amautas Mineros Tingo María, Red Agua Joven Tingo María, Federación Juventud Huanuqueña, Red Universitaria Ambiental (RUA), así como los Centros Federados de distintas facultades: Ingeniería Ambiental, Administración, Conservación de Suelos y Agua, Economía, Ciberseguridad y Contabilidad.
La jornada convocó a 136 asistentes, reflejando el interés de la comunidad académica en conocer el verdadero rol de la minería en el país.
El MINEM a través de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), implementa estos encuentros con la finalidad que los futuros jóvenes profesionales puedan conectarse con el ecosistema minero y adquieran la convicción de que en el Perú se puede desarrollar una minería competitiva y con rostro humano, que genere valor para todos.