La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha anunciado la incorporación de tres nuevas carreras que formarán parte de su oferta académica de pregrado a partir de marzo del 2026. Con estas incorporaciones, UTEC contará con un total de 16 carreras de pregrado.
Las nuevas carreras que se sumarán a su portafolio son Business Analytics, Administración y Negocios Sostenibles, y Ciberseguridad. La decisión forma parte de un plan de desarrollo institucional centrado en la consolidación de sus tres facultades: Ingeniería, Computación y Negocios.
“Las habilidades en computación y en negocios con enfoque tecnológico son altamente valoradas por los reclutadores y el mercado global. En UTEC, entendemos esta realidad y respondemos con una oferta académica que evoluciona junto a las necesidades del entorno. Esta decisión fortalece nuestra visión institucional y nos permite consolidar una oferta académica más completa, pertinente y alineada con los grandes retos del país”, comenta Javier Bustamante, rector de UTEC.
Enfoque estratégico y oferta diversificada
Con estas nuevas carreras, UTEC apuesta por una propuesta educativa que cruza fronteras disciplinares, responde a necesidades reales del entorno y prioriza un enfoque formativo basado en la práctica, la sostenibilidad y la innovación.
Business Analytics, por su parte, surge como respuesta a la necesidad de profesionales que puedan traducir grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas. El plan de estudios estará orientado a combinar competencias analíticas, estadísticas y tecnológicas, con un enfoque aplicado en la gestión empresarial.
Administración y Negocios Sostenibles formará gerentes y emprendedores capaces de integrar los objetivos de rentabilidad empresarial a estrategias de impacto positivo social y ambiental, en sintonía con la creciente demanda de incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la toma de decisiones empresariales.
Con estas dos nuevas carreras, UTEC robustece de manera significativa la propuesta de valor de su Facultad de Negocios, ampliando su capacidad para formar profesionales innovadores que entiendan el mundo empresarial actual y sean capaces de transformar con propósito, ética y visión sostenible.
Ciberseguridad se perfila como una de las áreas con mayor proyección en el ámbito digital, frente al aumento de amenazas informáticas y la creciente digitalización de procesos empresariales y gubernamentales.
Con esta nueva carrera, UTEC consolida su propuesta académica como la primera Facultad de Computación del Perú, fortaleciendo una visión pionera que pone la tecnología al centro del desarrollo del país. El programa propone una formación técnica robusta en protección de sistemas, detección de vulnerabilidades y diseño de arquitecturas seguras, alineado a las necesidades urgentes de un entorno digital seguro y resiliente.
Así como en sus 13 carreras actuales, UTEC incorpora la inteligencia artificial (IA) de forma transversal desde el primer ciclo también en sus nuevas carreras. De este modo, los estudiantes de Business Analytics, Administración y Negocios Sostenibles, y Ciberseguridad desarrollarán desde el inicio competencias en IA aplicadas a sus campos, fortaleciendo su capacidad para innovar, tomar decisiones estratégicas y enfrentar los desafíos del entorno digital y empresarial con visión tecnológica.