Foto: Correo
Planes para dotar de electricidad a Chile contarían con avanzados estudios.
La venta de energía eléctrica del Perú a Chile a través de Tacna y Arica favorecerá a la ciudad al contar con un backup energético en el sur del país que sirva de reserva en caso la interconexión del Mantaro falle, y al mismo tiempo le permitirá gozar de por lo menos 100 millones de soles anuales solo por el concepto de peaje energético.
El proyecto que maneja en este momento el Ejecutivo consiste en extender un tendido eléctrico de por lo menos 60 kilómetros de Tacna a Arica por donde se distribuiría en un primer momento hasta 150 MW de electricidad.
Para empresarios y autoridades el negocio resulta rentable sabiendo que actualmente el país consume apenas 16 mil MW de energía y cuenta con reservas potenciales de hasta 70 mil MW de electricidad.
Anthony Laub, socio principal de la consultora Laub & Quijandría Energy Group explicó que la única manera que el proyecto entre en su fase de ejecución, es que el Gobierno Regional de Tacna proponga su factibilidad en el menor tiempo posible.
INTERCONEXIÓN
“Si es que estamos hablando luego de un incremento y llevar una línea de 600 kilómetros donde podamos llegar a transportar 2,000 MW, me parece que los beneficios para ambos países van a ser inmensos”, destacó.
Laub participó del Primer Encuentro de Autoridades y Empresarios de Tacna – Arica. En la cita explicó la posibilidad. Aseguró que culminar el estudio, que tendría el mismo rango con el que se trabaja en el norte del país y el Ecuador, no demandaría más de seis meses.
Exhortó a las autoridades a tomar esa decisión y hacer el pedido conjunto al Ejecutivo para su implementación. Por su parte el gobernador Omar Jiménez, aseguró que el proyecto debe ser masificado socialmente. Descartó que reciba objeción por los beneficios que generaría.
Fuente: Correo